Plan de suscripciones
Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimos comentarios
- El Festival de Salzburgo anuncia el fin del mundo | Beckmesser en Historias musicales: Gesualdo, el príncipe que no amaba a las mujeres
- Festivales de verano: de Puccini a Macerata, Italia ofrece ópera para todos – Radio Clásica en Festivales de verano: de Puccini a Macerata, Italia ofrece ópera para todos
- Fernando en Polémica por la vuelta de Valery Gergiev a Europa
- Sarastro en ¿Y si las óperas del Met se ofrecieran en inglés?
- La temporada 2025/26 del Teatro Real: un comentario (I) – Radio Clásica en La temporada 2025/26 del Teatro Real: un comentario (I)
Últimas 10 entradas
- El Festival de Salzburgo anuncia el fin del mundo 12/07/2025
- El Teatro Real celebra el talento joven con el recital Crescendo el próximo 15 de julio 12/07/2025
- El “Operación Triunfo” de la ópera llega a España 12/07/2025
- Historias musicales: Rossini, el mecenas gallego y su “Stabat Mater” 12/07/2025
- Noticias musicales de julio de 2025 12/07/2025
- Festivales de verano: de Puccini a Macerata, Italia ofrece ópera para todos 11/07/2025
- Polémica por la vuelta de Valery Gergiev a Europa 11/07/2025
- Éxito en la primera edición de la Mondego International Music Academy en Coimbra 11/07/2025
- ¿Y si las óperas del Met se ofrecieran en inglés? 11/07/2025
- Noticias musicales de julio de 2025 11/07/2025
Últimos tuits de Beckmesser
¿Qué director se encontró con una orquesta no preparada?
¿Qué director se encontró con una orquesta sin prepararse?
Uno de los directores españoles en carrera ascendente y con mayor proyección internacional se subió al podio de una de las orquestas más emblemáticas del mundo. Se encontró con sorpresa que la primera de las obras que tenía en programa no la tenían trabajada. ¿Qué director y qué orquesta fueron? El domingo 12 de junio la respuesta.
Si yo fuera el director del que se habla en Noticias y Maldades me echaría a temblar. Sobre todo si aspirara a repetir en el podium de la orquesta no preparada. A quien se le ocurre jugar con ese tipo de información “reservada” a sabiendas de que la revelación de esas intimidades juegan muy a la contra de los intereses del mencionado maestro. Solo a un insensato o, peor aún, a un cabronazo que que bajo el disfraz de gran periodista se dispone a ejecutar una maniobra mezquina y malvada. El insensato retiraría inmediatamente el comentario. Aguardo el desenlace. Que cosa más curiosa. Una vez más, los españoles haciéndonos favores. Una vez más, más Quijotes que nadie.
No hay maniobra alguna sino, como verá en su momento, hablar de algo que muchos desconocen: el comportamiento de algunas orquestas, incluidas las más famosas. Tampoco nos creemos con tanta fuerza para que esa famosa orquesta vete a un director por un comentario nuestro. Le vetará si no le ha gustado su trabajo. Una vez más intentando matar al mensajero.
Saludos y gracias por el insultante calificativo
Insisto. No es de recibo hablar y comentar interioridades que pueden perjudicar los intereses artísticos de personas que están librando una batalla muy difícil en un entorno tremendamente competitivo. Y mucho menos si la mencionada orquesta tiene en cuenta circunstancias como esta a la hora de valorar una eventual reinvitación. No reparar en esta cuestión es no querer entender lo obvio. Por supuesto que no teneis esa fuerza que os encantaría tener. Pero si tenéis la facultad de facilitar procesos y no complicar la vida más de lo necesario. Estáis optando por lo contrario.
HOLA, ESTOY MUY DE ACUERDO CON EL COMENTARIO DE “E”. DE QUE VAIS? A VOSOTROS OS HARÁN MUCHA GRACIA ESTOS COTILLEOS PERO HAY PERSONAS QUE PUEDEN RESULTAR MUY PERJUDICADAS CON VUESTROS “SCOOPS”. UNA PREGUNTA: A QUIÉN VA A SEÑALAR LA ORQUESTA SI LEE VUESTRO COMENTARIO? OBVIAMENTE, NO AL GUARDA DE SEGURIDAD DEL TEATRO. ESTO SE LLAMA IRRESPONSABILIDAD.
Si realmente es una de las grandes orquestas es normal que los músicos no respondan hasta que el “desconocido” director no demuestre que sea capaz de dirigir y convenza a la orquesta de que está a su altura.
Buenos dias, estaba ansiosa por conocer la respuesta a la pregunta y….mala suerte. Hasta el 12 de junio, nada. Mi humilde sugerencia es que alarguéis el misterio hasta el 12 de junio de 2053. Con estas cosas no se juega. Heras Casado, Gimeno o Mena, alguno de ellos, lo agradecerá. Salud.
Ya ven que no habría maniobra alguna contra Juanjo Mena, sino todo lo contrario….
Qué miedo hay en este cainita país de aplicar el dicho de “luz y taquígrafos”
La verdad siempre te hará libre.
Si yo hubiese estado en la piel de ese director, me hubiera dado media vuela y me hubiese ido del podio. Así te das a valer y no tragas sapos y culebras que causan una gastroenteritis cerebral para toda la vida ante esa formación musical.