Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

patricia-kopatchinskajaConmemoración del centenario de Pierrot Lunaire de Schönberg en el Palau de la Música Catalana
Entre el 30 de abril y el 11 de mayo se ofrecerán siete funciones de El cuento del zar Saltán, de Nikolái Rimski-Kórsakov, en una nueva producción del Teatro Real y el Théatre Royal de La Monnaie, donde la producción se estrenó en 2019 con un enorme éxito, ganando el prestigioso Opera Award Best New Production. Un sólido reparto, en el que destacan el tenor Bogdan Volkov, el bajo Ante Jerkunica, las sopranos Svetlana Aksenova y Nina Minasyan y la mezzosoprano Carole Wilson, dará vida al mundo mágico del cuento de Pushkin, junto al Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, bajo la dirección de Ouri Bronchti, que debuta en el Teatro Real.'El cuento del Zar Saltán' llega al Teatro Real el próximo 30 de abril
Por Publicado el: 27/04/2025Categorías: Noticias

En Verona la vida seguirá igual, en 2026

Nada nuevo, o casi, se dispone a ofrecer Verona en 2026. La célebre Arena acogerá, desde junio del próximo año, cinco de las óperas más populares del repertorio (con dos montajes distintos de Aida) y otros tres espectáculos: una gala de danza y sendas piezas entre las más reconocibles del repertorio sinfónico, Carmina Burana y Las cuatro estaciones. El anuncio de las estrellas invitadas aún se hará esperar. 

Nada nuevo, o casi, se dispone a ofrecer Verona en 2026. La célebre Arena acogerá, desde junio del próximo año, cinco de las óperas más populares del repertorio (con dos montajes distintos de Aida) y otros tres espectáculos: una gala de danza y sendas piezas entre las más reconocibles del repertorio sinfónico, Carmina Burana y Las cuatro estaciones. El anuncio de las estrellas invitadas aún se hará esperar. 

La Arena de Verona en todo su esplendor

Verona acaba de anunciar los títulos que se ofrecerán en su célebre Arena, en 2026 A la espera de que se den a conocer los repartos, de momento no hay nada nuevo. Los títulos son los habituales en este espacio al aire libre, propicio a las producciones monumentales. De Aida se ofrecerán dos montajes, el último de Stefano Poda, denominado “Aida de cristal”, con luces de neón, y el más tradicional (y favorito del público) debido a Franco Zefirelli.

Habrá además más protagonismo de Verdi, desde la propia inauguración, prevista para el 12 de junio del año que viene, con La Traviata, a la que seguirá Nabucco en la puesta en escena de Stefano Poda. Además, se repondrán La Bohème, con montaje de Alfonso Signorini, y la conocida producción de Turandot que en su día creó el director florentino Franco Zefirelli.

Como otros espectáculos destacados de la futura edición veronesa, se anuncian una sesión de ballet a cargo del conocido danzarín italiano Roberto Bolle, que acudirá junto a otras estrellas de su disciplina; una versión de Carmina Burana y un concierto inmersivo, basado en la pujanza de las nuevas tecnologías en 3D, con música de las célebres Cuatro estaciones de Vivaldi. 

Los nueve espectáculos previstos se desarrollarán hasta el 12 de septiembre, con precios para sus localidades que parten de los 28 euros.

Para consultar todos los espectáculos pulse aquí

 

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico