Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

José Luis Pérez de Arteaga, Pedro González Mira y Gonzalo AlonsoAlonsoHasta pronto, querido Pedro
pedro-gonzalez-miraFallece Pedro González Mira, un gran crítico y una gran persona
Por Publicado el: 11/08/2025Categorías: Noticias

Joyce DiDonato y Michael Spyres protagonizan un nuevo “Dido y Eneas”

Joyce DiDonato y el tenor norteamericano graban juntos para Erato

Erato publica estos días una nueva grabación de la mediática mezzo norteamericana Joyce DiDonato. Esta vez se trata de otro cedé de Dido y Eneas, la ópera de Purcell, registrado como parte de una reciente gira, que también recaló en España. Al lado de la cantante, destaca la presencia de uno de los recientes triunfadores de estos últimos días en Bayreuth, el tenor Michael Spyres. Al frente de Il Pomo D’oro, el célebre conjunto historicista, se encuentra esta vez Maxim Emelyanychev.

Joyce DiDonato en "Dido y Eneas"

Joyce DiDonato en “Dido y Eneas”

El famoso lamento de Dido, «Cuando descanse en tierra», figura desde hace tiempo en el repertorio de Joyce DiDonato (y ha triunfado como la trágica reina de Cartago en Les Troyens de Berlioz), pero fue a principios de 2024 cuando interpretó por primera vez la ópera Dido y Eneas de Purcell en su totalidad.

Con Il Pomo d’Oro, el director Maxim Emelyanychev y un reparto que incluía a Fatma Said como Belinda, la compañera de Dido, DiDonato realizó una gira por Luxemburgo, Madrid, Valencia, París, Hamburgo y Essen. Esta grabación se realizó en la Philharmonie de Essen, donde también se representó en 2021 Theodora, de Haendel, que más tarde se publicó en Erato.

En aquella ocasión, DiDonato, Emelyanychev e Il Pomo d’Oro estuvieron acompañados por Michael Spyres, que regresó a Essen en 2024 para encarnar a Eneas, el héroe troyano que se enamora de Dido, pero, «obligado por el Destino a buscar tierra italiana», la abandona para cumplir su destino.

La ópera de Purcell se representó por primera vez en Londres, probablemente en 1689. Cuando la gira de Dido y Eneas visitó el Barbican Centre de la ciudad, los medios de comunicación la acogieron con entusiasmo. «DiDonato estuvo, como cabía esperar, magnífica en un papel que le va como anillo al dedo», escribió The Guardian, “sondeando el deseo y la angustia de Dido con un canto de una sutileza característicamente discreta… “

Titulada “Una interpretación de cinco estrellas de Joyce DiDonato”, la crítica de The Financial Times señalaba que Il Pomo d’Oro mostraba la «brillante variedad de estados de ánimo, ritmos, colores y melodías» de la partitura de Purcell, y destacaba a «la mezzosoprano Beth Taylor como la Hechicera, con un registro torácico cavernoso y una perversa afición a la malicia; y al contratenor Hugh Cutting, luminoso e incisivo como el Espíritu que envía fatalmente a Eneas de Cartago».

 

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico

Excelentia