Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Klaus-MakelaIbermúsica lleva a Madrid a la Royal Concertgebouw Orchestra el próximo 29 de enero
Del 27 de enero al 2 de febrero de 2025, los canales Mezzo y Mezzo Live presentan una programación que celebra lo mejor de la música clásica y vocal. Con actuaciones en la prestigiosa Philharmonie de Paris y un homenaje a las grandes voces de la ópera.Grandes Voces y una emblemática sala en Mezzo y Mezzo Live a partir del 27 de enero
Por Publicado el: 27/01/2025Categorías: Noticias

“La traviata de los espejos”, una producción que presenta la ópera de Verdi como un caleidoscopio, en la Temporada de Fundación Baluarte

La denominada como La traviata de los espejos, es una producción que presenta la ópera de Verdi como un caleidoscopio, es la sexta propuesta de la Temporada de Fundación Baluarte. Nina Minasyan, Santiago Ballerini y Juan Jesús Rodríguez encabezan el elenco de este espectáculo en el que también participará la Orquesta Sinfónica de Navarra con el director Perry So y el Coro Lírico AGAO.

La denominada como La traviata de los espejos, es una producción que presenta la ópera de Verdi como un caleidoscopio, es la sexta propuesta de la Temporada de Fundación Baluarte. Nina Minasyan, Santiago Ballerini y Juan Jesús Rodríguez encabezan el elenco de este espectáculo en el que también participará la Orquesta Sinfónica de Navarra con el director Perry So y el Coro Lírico AGAO.

La traviata de los espejos en Baluarte

La traviata de los espejos, una innovadora producción que presenta la ópera de Giuseppe Verdi con el efecto de un caleidoscopio, será la siguiente cita de la Temporada 24-25 de Fundación Baluarte. Se interpretará los días 31 de enero a las 19:30 y el 2 de febrero de 2025 a las 18:30 h en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte. Las entradas para las dos funciones están agotadas, aunque los menores de 30 años aún pueden adquirir localidades por 12 euros para el ensayo general, que será el 29 de enero a las 20 h.

Se trata de una producción de la Associazione Arena Sferisterio de Macerata y la Fundación Pergolesi Spontini, a cargo del alemán Henning Brockhaus y diseñada por el renombrado artista checo Josef Svoboda. Se estrenó en 1993 en la ópera al aire libre de Macerata (Italia) y desde entonces ha recorrido teatros líricos de todo el mundo, cosechando gran reconocimiento de la crítica y el público.

La puesta en escena se caracteriza por un gran panel de espejos colocado en ángulo de 60 grados, que domina el escenario y refleja las acciones de los personajes, creando una atmósfera de profunda belleza plástica y una experiencia visual impactante para el público. La utilización de espejos no solo amplifica la percepción visual, sino que también simboliza la introspección y la dualidad de los personajes.

En el espectáculo de la Temporada de Fundación Baluarte, el reparto está encabezado por los solistas Nina Minasyan (Violetta Valéry), Santiago Ballerini (Alfredo Germont) y Juan Jesús Rodríguez (Giorgio Germont). Completan el elenco Andrea Jiménez (Annina), Nerea Berraondo (Flora Bervoix), Imanol Resano (Gastone – vizconde de Létonières), Jan Antem (El barón Douphol), Juan Laborería (el marqués de Obigny) y Mikel Zabala (doctor Grenvil). También participan la Orquesta Sinfónica de Navarra/Nafarroako Orkestra Sinfonikoa, dirigida por Perry So, y el Coro Lírico AGAO (Asociación Gayarre Amigos de la Ópera de Navarra), dirigido por Javier Echarri.

La traviata es una de las creaciones más emblemáticas de Giuseppe Verdi (1813-1901). Se trata de una ópera en tres actos con libreto de Francesco Maria Piave, basada en la obra La dama de las camelias (1848) de Alejandro Dumas hijo. Narra la historia de Violetta Valéry, una cortesana parisina, y su trágico romance con Alfredo Germont, que se enfrenta a las convenciones y los prejuicios sociales. Se estrenó en el Teatro La Fenice de Venecia el 6 de marzo de 1853.

Este espectáculo de Fundación Baluarte cuenta con el patrocinio del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

Más información

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico