Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Comentarios previos de "Amaya" en el Kursaal con la Quincena
Comentarios previos: 'Il trionfo del tempo e del disinganno' de Haendel en Peralada
Por Publicado el: 25/07/2025Categorías: Previos de ópera

Comentarios previos: ‘West side story’ de Leonard Bernstein, en el Gran Teatre del Liceu

WEST SIDE STORY (L. BERNSTEIN)

Gran Teatre del Liceu de Barcelona

No es habitual que un teatro de ópera incluya en su programación un musical, como es el caso de West Side Story, pero la popularidad y calidad de esta obra es siempre muy importante, tanto para el público como para los cantantes. Así uno se explica que dos grandes figuras de la ópera se hayan sentido atraídos por esta obra. Me estoy refiriendo nada menos que a Nadine Sierra y a Juan Diego Flórez.

West Side Story es el gran musical de Leonard Bernstein, que fue llevado a la pantalla con un éxito arrollador, en lo que podríamos llamar perfectamente una versión moderna de Romeo y Julieta, siendo Tony y María petenecientes a distintas bandas (los Jets y los Sharks).

Bernstein fue compositor y célebre director de orquesta durante muchos años. En el campo de la ópera compuso Trouble in Tahiti, Candide y A Quiet Place, a las que muchos añaden West Side Story.

Dirección musical

Corre a cargo del director venezolano Gustavo Dudamel, cuyas actuaciones al frente de óperas han sido recibidas desigualmente por parte de la crítia especializada. Yo le he visto dirigir en varias ocasiones y la verdad es que también en mi caso se da esa irregularidad. La última vez que le ví dirigir fue también en el Liceu, al frente de Fidelio.

No es la primera vez que dirige West Side Story, ya que lo hizo hace unos diez años en el Festival de Salzburgo, donde obtuvo un importante éxito, que esperemos se repita en esta ocasión en el Liceu.

WEST SIDE STORY (L. BERNSTEIN)Gran Teatre del Liceu de Barcelona

Gustavo Dudamel

Estarán a sus órdenes la Orquesta Sinfónica y el Coro del Gran Teatre del Liceu.

Reparto vocal

No cabe duda de que el Liceu ha preparado un reparto vocal al alcance de muy pocos teatros hoy en día, ya que los grandes protagonistas de la obra son nada menos que Nadine Sierra y Juan Diego Flórez.

María

Como digo, la gran protagonista de la ópera es la soprano americana, que llegará a Barcelona procedente de Madrid, donde ha triunfado de modo espectacular en su Violetta de la ópera La traviata, de Verdi. Las últimas representaciones las ha cantado con Juan Diego Flórez como Alfredo. No es la primera vez que interpreta este personaje, ya que lo hizo en concierto en la Sala Santa Cecilia de Roma hace 7 años. La crítica dijo que era la protagonista ideal.

WEST SIDE STORY (L. BERNSTEIN)Gran Teatre del Liceu de Barcelona

Nadine Sierra

Tony

Es el tenor peruano Juan Diego Flórez, que también viene de sus actuaciones en el Teatro Real como Alfredo en La traviata. Ha cantado en varias ocasiones en Barcelona, donde ha participado en recitales y conciertos, pero casi todos han tenido lugar en el Palau de la Müsica. En lo que se refiere al Liceu y en representación de ópera, recuerdo su actuaciòn hace 10 años como Edgardo en Lucia di Lammermoor. Yo le encontré estupendo de voz y de línea canora, pero su voz no me pareció demasiado adecuada a las carecterísticas del amante de Lucia.

Anita

Es la mezzo soprano francesa Isabel Leonard, que viene de cantar el personaje de Rosina en El barbero de Sevilla, de Rossini, tanto en París como en Nueva York, y en ambas ocasiones sus actuaciones han supuesto triunfos personales, basados en una voz de gran belleza. Creo que se trata de su debut en el Liceu y tampoco recuerdo que haya cantado ópera anteriormente en España.

Habrá dos representaciones en forma de concierto los días 29 y 31 de Julio 2025.

José M. Irurzun

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico