Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimos tuits de Beckmesser
Últimas 20 entradas
- Crítica: El oratorio de Wagner, Parsifal en Badajoz 29/01/2023
- Critica: Mozart y Brahms, Perianes y Gimeno 29/01/2023
- El CNDM propone un Schubertiada con Elisabeth Leonskaja 29/01/2023
- Sergey Khachatryan interpreta Khachaturyan en su segundo concierto como artista residente del Palau de la Música 29/01/2023
- El contratenor Filippo Mineccia encarna a Siface en Bilbao en el espectáculo homónimo de Nereydas 29/01/2023
- Enlaces de enero de 2023 29/01/2023
- Critica: La Dolores, verismo de nuestros días 28/01/2023
- Crítica: Krzysztof Urbanski, Nemanja Radulovic y la Filarmónica de Munich en Ibermúsica 28/01/2023
- Crítica: Nancy Fabiola Herrera, Joel Prieto y Jaime Martín con la OCNE 28/01/2023
- Crítica: Álvaro Albiach dirige la Orquestra de València con Josu de Solaun 28/01/2023
- Pablo González y Fumiaki Miura interpretan Shostakóvich con la Sinfónica de Bilbao 28/01/2023
- Yewon Han, ganadora del Viñas 2023 27/01/2023
- Bretón se escribe con jota (la de La Dolores) 27/01/2023
- David Afkham dirige obras de Strauss y Schmidt con la Sinfónica de Madrid 27/01/2023
- Cáceres: De la Gastronomía a la Música en Atrium Musicae 27/01/2023
- Crítica: Frederic Jost interpreta Winterreise en la temporada de Donostia Musika 27/01/2023
- El jurado de los Premios Max nomina cuatro espectáculos del Teatro de la Zarzuela y el Liceu como candidatos 27/01/2023
- Concierto del mes: 200 años del nacimiento de Édouard Lalo 27/01/2023
- El Viñas cumple 60 años 26/01/2023
- Críticas en la prensa: Arabella en el Teatro Real 26/01/2023
Anterior
Reseña cd: Garança, Lieder Schumann y Brahms

Siguiente
Reseña CD: Beethoven, Tríos con piano. D.Barenboim, M.Barenboim y K.Soltani.

Reseña cd: Jonas Kaufmann: It’s Christmas
Jonas Kaufmann: It’s Christmas. Sony ***
Kaufmann es posiblemente el cantante que mejor ha aprovechado la pandemia, con múltiples grabaciones y actuaciones en streaming, pero no se puede acertar en todo. Es claro que disfruta cantando villancicos alemanes, italianos y americanos, pero ni por la oscuridad de voz ni estilo es comparable a otros que los han abordado antes. Gonzalo Alonso
Últimos comentarios