Ros-Marbà debuta como compositor de ópera con ‘Benjamin a Portbou’ en el Liceu
El Gran Teatre del Liceu acoge el estreno absoluto de Benjamin a Portbou, la primera ópera escrita por el maestro Antoni Ros-Marbà. El compositor y director catalán presenta su debut operístico a los 88 años en dos funciones semiescenificadas los días 19 y 21 de julio. La obra, encargada por el propio Liceu, se inspira en la trágica muerte del filósofo alemán Walter Benjamin y cuenta con un reparto de primer nivel bajo la dirección escénica de Anna Ponces.

Imagen del cartel de la producción
El Gran Teatre del Liceu será escenario de un acontecimiento singular este mes de julio: el estreno absoluto de Benjamin a Portbou, la primera ópera compuesta por Antoni Ros-Marbà, uno de los grandes nombres de la música española. A sus 88 años, el maestro catalán subirá al podio del teatro barcelonés para dirigir esta obra de encargo que, en sus propias palabras, era “una asignatura pendiente” de su prolífica trayectoria como director y compositor.
La ópera se presentará en versión semiescenificada los días 19 y 21 de julio, y será una oportunidad única de descubrir el universo musical del Ros-Marbà compositor, hasta ahora más conocido por su labor al frente de orquestas.
El libreto, escrito en inglés por Anthony Carroll Madigan —actor, músico y profesor de canto—, se basa en los últimos días de vida del filósofo y crítico literario Walter Benjamin, quien se suicidó en 1940 en Portbou (Girona), mientras huía de la persecución nazi en su intento de cruzar la frontera hacia España.

Antoni Ros Marbá
La figura de Benjamin, intelectual judío alemán vinculado a la Escuela de Frankfurt, se ha convertido en símbolo del pensamiento crítico frente a la barbarie del siglo XX. Su trágico final, en un hotel de la pequeña localidad fronteriza catalana, ha inspirado investigaciones, ensayos y ahora, esta ópera de alto contenido emocional y filosófico.
El reparto de Benjamin a Portbou refleja el contexto intelectual y humano del protagonista, incluyendo figuras clave del pensamiento y la cultura europea. El tenor Peter Tantsits encarna a Walter Benjamin, acompañado por Ruth González, Laura Vila, Marta Valero, Joan Martín-Royo, David Alegret, y Serena Sáenz.
La puesta en escena corre a cargo de Anna Ponces, que ha trabajado una versión semiescenificada con un enfoque poético e intimista, acorde con el espíritu de una obra que plantea temas tan universales como el exilio, la memoria, el compromiso y el pensamiento frente a la opresión. Por su parte, la dirección musical correrá a cargo del propio compositor.
Últimos comentarios