La ROSS lleva su música a Jaén en el marco de la gira Andalucía Sinfónica
La ROSS, bajo la dirección de Zoe Zeniodi, abordará un programa con obras de Scriabin, Sibelius y Elgar, con la violinista Alexandra Conunova como solista. El ciclo Andalucía Sinfónica, impulsado porel gobierno regional y patrocinado por Unicaja, incluye un total de 16 conciertos de las cuatro orquestas institucionales andaluzas en las provincias que carecen de ella.

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
El 22 de febrero, a las 20.00 horas, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ofrecerá un concierto en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén como parte de su participación en la gira Andalucía Sinfónica.
Este proyecto, organizado por la Junta de Andalucía y patrocinado por Unicaja, tiene como objetivo acercar la música sinfónica a provincias andaluzas que carecen de orquesta institucional, promoviendo así la difusión de este patrimonio cultural. La gira, que reúne a las cuatro orquestas andaluzas -la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla-, contempla un total de 16 conciertos en diferentes localidades.
Bajo la dirección de la directora griega Zoe Zeniodi y con la violinista moldava Alexandra Conunova como solista, el programa del concierto en Jaén comenzará con la obra Rêverie, de Alexander Scriabin. A continuación, se interpretará el Concierto para violín en Re menor, Op. 47, de Jean Sibelius, una de las obras más representativas del repertorio para violín.
El programa se completa con las Variaciones Enigma, Op. 36, de Edward Elgar, una de las piezas más emblemáticas de la música inglesa. Esta obra presenta una serie de variaciones musicales basadas en un tema central, cada una dedicada a una persona cercana al compositor. Las variaciones culminan en la majestuosa Nimrod, que se ha convertido en una de las páginas más célebres del repertorio sinfónico.
Últimos comentarios