Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Beatrice Uria-MonzonFallece la cantante Béatrice Uria-Monzón
La ORCAM anuncia su agenda veraniega de 2025, con el Festival de Música de Rheingau 2025 como gran protagonista
Por Publicado el: 19/07/2025Categorías: Noticias

Sir Roger Norrington fallece a los 91 años

El director de orquesta Sir Roger Norrington fallece a los 91 años

Sir Roger Norrington, creador musical innovador y controvertido, era conocido por utilizar instrumentos y partituras de época en sus orquestas y por su búsqueda absoluta de la autenticidad musical, impulsando las marcas de metrónomo originales de los compositores y oponiéndose a lo que él describía como la “droga moderna” del vibrato, y experimentando con formaciones orquestales.

roger norrington

Sir Roger Norrington

Norrington nació en Oxford, en el seno de una familia de músicos y académicos. Desde niño, estudió violín. Tras obtener una beca coral para el Clare College de Cambridge, estudió dirección con Sir Adrian Boult en el Royal College of Music.Tras graduarse, Norrington se dedicó al sector editorial, pero continuó dirigiendo. En 1962, formó el Coro Schütz y juntos grabaron numerosas piezas de los siglos XVII y XIX. En 1969, Norrington se convirtió en director principal de la Ópera de Kent, desarrollando un repertorio de más de 40 obras. Debutó como director en la Ópera Nacional Inglesa con Las bodas de Fígaro de Mozart en 1973.

En 1978, fundó la London Classical Players, siendo su director musical hasta 1999. Durante este periodo, en 1984, creó el Early Opera Project y dirigió “Sansón “de Händel en la Royal Opera en 1986.

Sus ciclos sinfónicos con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart fueron mundialmente reconocidos como el Sonido de Stuttgart, que combinaba la creación musical con una base histórica y los recursos de una orquesta moderna y flexible. Su investigación sobre partituras originales y sobre el tamaño, la disposición de los asientos y el estilo interpretativo de las orquestas de los siglos XIX y principios del XX influyó en la forma en que se percibe e interpreta la música de este período.También buscó reducir la cantidad de vibrato que utilizan los músicos de cuerda.

Actuó con numerosas orquestas importantes de Europa y Estados Unidos, proponiendo diferentes maneras de interpretar el repertorio sinfónico tradicional. Fue director invitado principal de la Orquesta Filarmónica de Londres en la década de 1990 y director principal de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart y la Orquesta de Cámara de Zúrich. Dirigió más de 50 estrenos mundiales, actuando regularmente con la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Viena y otras importantes orquestas de todo el mundo. Dirigió ópera en Italia, en La Scala de Milán; La Fenice de Venecia; y en el Maggio Musicale de Florencia; así como en Viena, París y Ámsterdam.

Fue galardonado con el OBE en 1980, con el CBE en 1990 y nombrado caballero en 1997.

Sir Roger Norrington se retira de la dirección orquestal

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico