Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Bryn-Terfel-FAZBryn Terfel debuta en la producción de Fidelio en Graz
Rolando-Villazón-BOLARolando Villazón presenta su libro ‘Amadeus en bicicleta’
Por Publicado el: 11/08/2020Categorías: Noticias

El Musikfest de Berlín reestructura su programación

El Musikfest de Berlín reestructura su programación

El homenaje al aniversario de Beethoven y la música contemporánea son los dos pilares de la nueva programación, adaptada a las medidas y restricciones de la pandemia

musikfest-berlin-2020

Musikfest Berlin

El Musikfest de Berlín convertirá la capital alemana en el punto de encuentro entre las obras de Beethoven, en homenaje al 250 aniversario del nacimiento del compositor, y la nueva creación musical, con obras y creadores contemporáneos como sus representantes. Su dirección acaba de anunciar una nueva programación, que arrancará el 25 de agosto y se prolonga hasta el 23 de septiembre, adaptada a las medidas de seguridad e higiene dictadas por las autoridades competentes.

El programa se inaugura con Igor Levit, que llevará a cabo la integral de las Sonatas para piano de Beethoven en 8 conciertos. Estos tendrán lugar los días 25, 30 y 31 de agosto, 8, 10, 13, 19 y 20 de septiembre. El recuerdo al compositor de Bonn se completa con los conciertos de la Konzerthausorchester Berlin dirigida por Christoph Eschenbach y el violinista Christian Tetzlaff como solista, en un programa que abordará obras de Haydn, Christian Jost y Beethoven. La obra de Jost, el Concierto Noir Redux, será un estreno mundial (6 de septiembre); la Filarmónica de Berlín bajo la batuta de Daniel Harding, que interpretarán la Lyrische Suite de Alban Berg y la Sexta Sinfonía de Beethoven (12 y 13 de septiembre); y la Deutsche Symphonieorchester Berlin dirigida por Robin Ticciati. Junto a los percusionistas Jens Hilse, Henrik Magnus Schmidt y el Grau Schumacher Piano Duo, interpretarán el Concierto para dos pianos, percusión y orquesta de Bartók y la Cuarta Sinfonía de Beethoven.

Participarán también la Staatskapelle Berlin bajo la batuta de Daniel Barenboim, que ofrecerán las Sinfonías 39, 40 y 41 de Mozart (29 de agosto); la Rundfunksimfonieorchester Berlin dirigida por Vladimir Jurowski, que interpretarán un programa compuesto por obras de Bach, Berg, Webern y Schnittke junto a la soprano Anne Schwanewilms y los violinistas Erez Ofer y Nadine Contini (5 de septiembre); la Filarmónica de Berlín junto a su director titular, Kirill Petrenko, que actuarán en tres ocasiones (17, 18 y 19 de septiembre) junto a Frank Peter Zimmermann, con un programa compuesto por el Concierto para violín y orquesta de Alban Berg y la Quinta Sinfonía de Dvorák; y la Karajan-Akademie der Berliner Philharmoniker (22 de septiembre) dirigida por Enno Poppe. El contrabajista Alexander Arai-Swale será solista en la obra Fury de Rebecca Saunders. De ella se estrenará también el Doble concierto para violín y trompeta.

Completa la programación un espacio dedicado a la música contemporánea, en concreto a la obra de Rebecca Saunders, entre la que se encuentran el Ensemble Modern, dirigida por Sir George Benjamin, del que se estrenará también su obra At First Light, y Jagden und Formen de Wolfgang Rihm; el Klangforum Wien, dirigido por Emilio Pomàrico, en un programa dedicado a la obra de Rebecca Saunders junto al pianista Joonas Ahonen; los pianistas Christian Dierstein y Dirk Rothbrust, que interpretarán dos obras para percusión de Rebecca Saunders; el Ensemble Musikfabrik y Marco Blaauw, Nathan Plante y Florentin Ginot como solistas; y Christian Gerhaher, Tabea Zimmermann, Tamara Stefanovich y Jörg Widmann en la interpretación de Sphäre nach Studie para 6 instrumentistas, el Stabat Mater para viola y barítono y Male über Male 2, para clarinete y 9 instrumentistas de Wolfgang Rihm. Stanley Dodds dirigirá este programa el 23 de septiembre como broche final del festival.

Consulte aquí todos los detalles.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico