Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

judith-jaureguiAnti-formalist Rayok de Shostakóvich se estrena en Madrid
Garanca-Salsi-Yende-Volodos-Sierra-y-Fabiano.-Festival-Cap-RocatCap Rocat reúne a Elīna Garanča, Nadine Sierra y Pretty Yende en su festival de verano
Por Publicado el: 23/03/2023Categorías: Noticias

El CNDM ofrece el oratorio Alexander’s Feast de Händel por Robert King

El director estará acompañado por su conjunto King’s Consort y contará con la colaboración de Sophie Bevan, Joshua Ellicott y Peter Harvey como solistas

Robert-King

Robert King

Alexander’s feast completa la trilogía que el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) ha programado esta temporada como síntesis y homenaje a la composición lírica de Händel. Durante este invierno se han podido escuchar la ópera Alcina, ofrecida por Marc Minkowki y Les Musiciens du Louvre, y el oratorio Solomon, con la mezzosoprano Ann Hallenberg en el papel homónimo y Harry Bicket frente al Clarion Choir y el conjunto The English Concert.

Con la llegada de la primavera, el CNDM recupera la obra que abre las puertas a este género, Alexander’s feast, que Händel escribió en 1736 a partir de una oda del poeta inglés John Dryden para las celebraciones del día de Santa Cecilia. La disposición de la escena, un banquete ofrecido por Alejandro Magno y Thais en Persépolis en el que el músico Timoteo despierta en el conquistador diferentes estados de ánimo a través de su música, empujó al compositor a continuar la senda de las composiciones corales en inglés en lugar de perpetuar la tradición operística italiana. Así lo muestran “el colorido orquestal, la variedad de sus números corales y fuerza expresiva de sus arias”, incide la dirección.

Con una trayectoria de más de 40 años, la formación The King’s Consort es hoy una de las agrupaciones historicistas más sobresalientes y demandadas de la actualidad. Fundada por Robert King en 1980, el conjunto se ha especializado en la grabación de la obra de Händel y Purcell, aunque su catálogo incluye también obras instrumentales y corales de Albinoni a Zelenka, Rossini, Mozart, Pergolesi y Boccherini, entre otros.

El domingo 26 de marzo se suman a la interpretación de la obra la soprano Sophie Bevan, el tenor Joshua Ellicott y el barítono Peter Harvey.

El concierto tendrá lugar a las 19h en el Auditorio Nacional.

Más información y acceso a la venta de entradas aquí.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico