Plan de suscripciones
Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimos comentarios
- Anna Netrebko regresa a España para actuar en un hotel, en plena polémica con el Met | Beckmesser en Peter Gelb condena la actuación de Gergiev en Italia: “Es propaganda cultural en nombre de Putin”
- Inés en Obituario: Muere Gonzalo Augusto, agente apasionado y melómano
- Nuestros melómanos populares, serie TVE promovida por Gonzalo Alonso – Radio Clásica en Nuestros melómanos populares, serie TVE promovida por Gonzalo Alonso
- Sin novedad en Bayreuth, pitos y aplausos en los "Maestros cantores" de la apertura | Beckmesser en Festival de Bayreuth, Wagner resiste el empeño por ridiculizar a sus “Maestros cantores”
- El Festival de Música de Canarias regresará con Gustavo Dudamel y sin Jorge Perdigón – Radio Clásica en El Festival de Música de Canarias regresará con Gustavo Dudamel y sin Jorge Perdigón
Últimas 10 entradas
- Anna Netrebko regresa a España para actuar en un hotel, en plena polémica con el Met 31/07/2025
- El Trío Arbós dedica su nuevo álbum a la obra de José Luis Turina 31/07/2025
- Pagar por actuar, la nueva tendencia 31/07/2025
- Noticias musicales de julio de 2025 31/07/2025
- Nuestros melómanos populares, serie TVE promovida por Gonzalo Alonso 30/07/2025
- Crítica de Little Opera, lirismos de distinto cuño 30/07/2025
- Crítica: Un violonchelo tenor, una cuerda “guerrera” y ojos románicos, en FeMAP 30/07/2025
- Obituario: Muere Gonzalo Augusto, agente apasionado y melómano 30/07/2025
- El Festival de Música de Canarias regresará con Gustavo Dudamel y sin Jorge Perdigón 29/07/2025
- Festival de Marvão: Traca final con Strauss, Paganini y el Presidente fotógrafo 29/07/2025
Últimos tuits de Beckmesser
Anterior
‘Tenorio’, de Tomás Marco, se estrena en el Teatro Real

Siguiente
‘Fins a l’Arrel’, de Víctor Jiménez Díaz, alegato musical por la diversidad

Fallece Marcelo Cervelló a los 87 años
El escritor, crítico y divulgador operístico Marcelo Cervelló ha fallecido a los 87 años esta madrugada en Barcelona

Marcelo Cervelló
Marcelo Cervelló, gran aficionado a la ópera desde 1940, colaboró a lo largo de su vida en diversos medios como crítico, cubriendo en la revista Ópera Actual la actividad operística de Barcelona y Sabadell y estableciéndose como corresponsal de la revista italiana L’Opera en la capital catalana. Publicó, además, varios libros y monográficos dedicados al Gran Teatre del Liceu.
Compartí con Marcelo Cervelló jurando durante los dos años de sus existencia (cercenada por la izquierda irredenta) de los Premios Liricos ‘Fundación Teatro Campoamor’. Su marcha hacia las Marismas Eternas supone para el mundo de la lirica y del arte en general una perdida irremplazable. Hombre sabio, docto cum laude en voces canoras, erudito, historicista musical, humilde, cuajado en elegante socarronería, de generosa amistad. Llevábamos años sin vernos pese a lo cual siempre ha sido para mí un referente en el difícil arte del ejercicio de las tres ‘PPP’ (Prudencia, Paciencia y Ponderación.