Plan de suscripciones
Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimas 10 entradas
- Crítica: Recuerdos y citas con Nacho de Paz en Granada 16/07/2025
- La 86ª Quincena Musical de San Sebastián recibe a tres grandes orquestas españolas 16/07/2025
- Liceu Mar: el Liceu y el Port de Barcelona lanzan un concurso para construir su nueva sede en el Port Vell 16/07/2025
- Early Music Morella albergará 14 conciertos y diversas actividades en su edición más internacional 16/07/2025
- Noticias musicales de julio de 2025 16/07/2025
- Crítica: Pablo Heras-Casado, reencuentro con el Festival de Granada 15/07/2025
- Festivales de verano: Bayreuth reivindica a Daniele Gatti 15/07/2025
- Riccardo Frizza culmina la trilogía Tudor de Donizetti en el Teatro di San Carlo con Roberto Devereux 15/07/2025
- Christophe Rousset revive a Couperin en el nuevo lanzamiento de MarchVivo 15/07/2025
- Peter Sellars: Ópera como catarsis en el escenario de la vulnerabilidad 14/07/2025
Últimos tuits de Beckmesser
Anterior
Reseña de CD: Tschaikovsky: Iolanta. Netrebko.

Siguiente
Beethoven sonatas Op.31 y 49. Pollini. DG

Dialogue. Josep Colom. Eudora.
Dialogue. Josep Colom. Eudora. ***
Buena idea la de Josep Colom de reunir a Mozart y Chopin. Si Mozart no hubiese fallecido tempranamente, quizá hubiese podido escuchar a Chopin en Viena, quizá éste le hubiese expresado su admiración y quizá incluso hubiesen tocado juntos. En cualquier caso Mozart se hubiese quedado tranquilo de la continuidad de su legado pianístico. Colom los une y reinventa conexiones para revelarnos la proximidad entre ambos. Gonzalo Alonso
Últimos comentarios