Plan de suscripciones
Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimas 10 entradas
- Peter Sellars: Ópera como catarsis en el escenario de la vulnerabilidad 14/07/2025
- Ros-Marbà debuta como compositor de ópera con ‘Benjamin a Portbou’ en el Liceu 14/07/2025
- La OSCyL se enfrenta a la segunda mitad del ciclo Plazas Sinfónicas 14/07/2025
- Deutsche Grammophon lanza una grabación del ‘Stabat mater’ de Pergolesi con Anna Netrebko y Magdalena Kožená 14/07/2025
- Fuera las chancletas, La Scala se pone seria 14/07/2025
- Noticias musicales de julio de 2025 14/07/2025
- Crítica: “La Traviata” triunfa en una Granada a la fresca 13/07/2025
- La temporada 2025/26 del Teatro Real: un comentario (II) 13/07/2025
- Mezzo celebra el esplendor veraniego con Netrebko, Batiashvili y Chailly 13/07/2025
- Martín Jorge, nuevo director general y artístico del Teatro Solís de Montevideo 13/07/2025
Últimos tuits de Beckmesser
Anterior
Reseña CD: Pavarotti, el tenor del siglo. Decca

Siguiente
Reseña cd: Grundman: Shoah. V.Cueva, violín

Reseña de CD: Haendel: Ottone. Decca
Haendel: Ottone. Decca ***
Excelete recuperación, llena de vida gracias a la dirección de George Petrou con “Il Pomo D’Oro”, de una ópera olvidada de Haendel que merece conocerse y que provocó una gran pelea entre el compositor y la diva Cuzzoni. . Sobresale la mezzo Ann Hallenberg, impecable en el “Vieni, o Figlio” de Gismonda, casi incluso del protagonista Max Emanuel Cencic. Como propina tres arias adicionales para contratenor. Gonzalo Alonso
Últimos comentarios