Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimos tuits de Beckmesser
Últimas 20 entradas
- Wiesbaden anuncia el debut de Anna Netrebko como Abigaille en su Festival de Mayo 30/01/2023
- Comentarios previos: La Bohème en Baluarte 30/01/2023
- La Ópera de Las Palmas desvela su 56º temporada, encabezada por Saioa Hernández y Jonathan Tetelman 30/01/2023
- Josep Vicent dirige Falla y Scriabin en el ecuador de la temporada de ADDA Simfónica 30/01/2023
- Enlaces de enero de 2023 30/01/2023
- Crítica: El oratorio de Wagner, Parsifal en Badajoz 29/01/2023
- Critica: Mozart y Brahms, Perianes y Gimeno 29/01/2023
- El CNDM propone un Schubertiada con Elisabeth Leonskaja 29/01/2023
- Sergey Khachatryan interpreta Khachaturyan en su segundo concierto como artista residente del Palau de la Música 29/01/2023
- El contratenor Filippo Mineccia encarna a Siface en Bilbao en el espectáculo homónimo de Nereydas 29/01/2023
- Critica: La Dolores, verismo de nuestros días 28/01/2023
- Crítica: Krzysztof Urbanski, Nemanja Radulovic y la Filarmónica de Munich en Ibermúsica 28/01/2023
- Crítica: Nancy Fabiola Herrera, Joel Prieto y Jaime Martín con la OCNE 28/01/2023
- Crítica: Álvaro Albiach dirige la Orquestra de València con Josu de Solaun 28/01/2023
- Pablo González y Fumiaki Miura interpretan Shostakóvich con la Sinfónica de Bilbao 28/01/2023
- Yewon Han, ganadora del Viñas 2023 27/01/2023
- Bretón se escribe con jota (la de La Dolores) 27/01/2023
- David Afkham dirige obras de Strauss y Schmidt con la Sinfónica de Madrid 27/01/2023
- Cáceres: De la Gastronomía a la Música en Atrium Musicae 27/01/2023
- Crítica: Frederic Jost interpreta Winterreise en la temporada de Donostia Musika 27/01/2023
Anterior
Crítica Cd DVORAK: Obras varias. Anne-Sophie Mutter. DGG ***

Siguiente
Netrebko y Hvorostovsky en la Plaza Roja. DGG

Achúcarro: Granados, Falla y Albéniz. SONY
Achúcarro: Granados, Falla y Albéniz. SONY ****
Afortunadamente se reeditan las grabaciones que realizó Joaquín Achúcarro entre 1979 y 1980 en estudios de Roma y Madrid con un repertorio que él borda: “Goyescas” libros 1 y 2, “Tango” y “Navarra” de Albéniz, “Danza del molinero” y “Danza del fuego” de Falla. Interpretaciones tocadas con el pianista en su época de mayor plenitud. Gonzalo Alonso
Artículos relacionados
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Últimos comentarios