Ángeles Blancas protagoniza ‘Il prigioniero’ en el Teatro de la Ópera de Roma bajo la dirección de escena de Calixto Bieito
Ángeles Blancas Gulín vuelve diecinueve años después al Teatro de la Ópera de Roma, que acoge, con la dirección de escena de Calixto Bieito, el díptico Suor Angelica de Giacomo Puccini e Il prigioniero de Luigi Dallapiccola, ópera que protagonizará encarnando el personaje de la Madre en seis funciones del 23 de abril al 2 de mayo.

Ángeles Blancas
Ángeles Blancas abordó Il prigioniero, bajo la dirección de Antonio Pappano, en Roma con la Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia en el Auditorium Parco della Musica Ennio Morricone en 2014; y en Londres con la London Symphony Orchestra y el coro de la formación inglesa en el Barbican Centre en 2022, representación que recabó los elogios de la crítica por una interpretación que se caracterizó por su “gran fuerza y contundencia” y en la que hizo gala de una voz “exuberante y profundamente expresiva” que sintonizó “con las vertiginosas notas altas y los extremos de registro, abriendo el espectáculo con un brillante si bemol superior”.
Ángeles Blancas ha manifestado que “la obra de Dallapiccola es muy potente y seguro que el público la disfrutará mucho”, y subraya que “la labor de Calixto Bieito en esta producción es maravillosa, está creando un espectáculo contundente y poético lleno de escenas que suscitan la imaginación, baraja muchas ideas, moldea detalles para adaptarse a los artistas, tiene previstas un montón de posibilidades… es una caja de pandora escénica”.
La nueva producción de la Ópera de Roma cuenta con la dirección de escena de Calixto Bieito, que debuta en el auditorio italiano, y la musical de Michele Mariotti, que dirige a la Orquesta y Coros de la Ópera de Roma, bajo la dirección de Ciro Visco y con la participación del Coro de Voces Blancas dirigido por Alberto de Sanctis. Mariotti ve cristalizar este proyecto, fuertemente deseado por él, en colaboración con el Festival Puccini de Torre del Lago con motivo del centenario de la muerte del compositor italiano, y que conmemora también el 50 aniversario del fallecimiento de Dallapiccola.
El director musical de la Ópera de Roma ha asegurado que “lo que une a estas dos obras maestras es la condición de encarcelamiento claustrofóbico que atrapa y aniquila a los protagonistas, combinada con su esperanza decepcionada”. En Suor Angelica “Puccini describe un universo formado por mujeres de caracteres y temperamentos diferentes”. Mariotti apunta que “Il prigioniero nos introduce inmediatamente en un clima de horror, delirio y crueldad. ¿Puede una madre sobrevivir a su hijo torturado? ¿Puede un ser humano tener todavía la fuerza para esperar la libertad?”, situaciones que describe Dallapiccola, “que alterna momentos de violencia desgarradora con otros más oníricos”.
Últimos comentarios