Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

El Festival de Ópera de Sevilla afronta su primera edición con un claro enfoque internacional
Escenario-Patrimonio-de-Castilla-y-LeonEscenario Patrimonio 2025 llena de arte el verano en Castilla y León
Por Publicado el: 07/07/2025Categorías: Noticias

Clàssica a la platja: la música sinfónica se encuentra con el mar en Barcelona

Los días 9 y 10 de julio, la Playa de Sant Sebastià en Barcelona se convertirá en un escenario único para acoger el ciclo gratuito Clàssica a la platja. El Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música Catalana y L’Auditori, unidos bajo Barcelona Obertura, celebran esta segunda edición con conciertos sinfónicos al aire libre, grandes solistas y un espíritu de apertura cultural.

Los días 9 y 10 de julio, la Playa de Sant Sebastià en Barcelona se convertirá en un escenario único para acoger el ciclo gratuito Clàssica a la platja. El Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música Catalana y L’Auditori, unidos bajo Barcelona Obertura, celebran esta segunda edición con conciertos sinfónicos al aire libre, grandes solistas y un espíritu de apertura cultural.

Edición de 2024 de Clàssica a la platja

Barcelona se reafirma este verano como una ciudad en la que la música clásica rompe muros y fronteras, y lo hace de la mano del ciclo Clàssica a la platja, que regresa los días 9 y 10 de julio a la Playa de Sant Sebastià con dos conciertos sinfónicos al aire libre que celebran la fusión de cultura, mar y comunidad.

El ciclo es fruto de la colaboración entre el https://www.youtube.com/watch?v=EfgyKfzii6o

, agrupados bajo la plataforma Barcelona Obertura, y cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración de la Fundación La Caixa. El objetivo no es solo ofrecer música de calidad en un entorno como la playa, sino también democratizar el acceso a la cultura sinfónica y convertirla en una experiencia compartida, inclusiva y memorable.

La iniciativa, que amplía su formato respecto a ediciones anteriores, lleva el lema de una ciudad que respira música y mar. Pero también llega más allá del litoral: los coros infantiles del Orfeó Català (Cor Petits, Cor Mitjans y Cor Infantil) ofrecerán actuaciones solidarias en residencias de mayores del barrio de la Barceloneta y en el Hospital del Mar, llevando su canto a quienes no pueden acudir a los conciertos en la playa.

El primer concierto tendrá lugar el martes 9 de julio a las 21:00 h, con la Orquesta Sinfónica y el Coro del Liceu, bajo la dirección de Sergi Cuenca y Pablo Assante, respectivamente. El programa ofrecerá un doble bloque musical: por un lado, la mágica El sueño de una noche de verano de Felix Mendelssohn, una obra impregnada de fantasía y frescura. Por otro, una selección en versión sinfónica de Mar i Cel de Albert Guinovart, uno de los musicales catalanes más emblemáticos, que explora el amor, el conflicto y la libertad.

La segunda noche, el miércoles 10 de julio, contará con la participación de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), dirigida por su titular Ludovic Morlot, y el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana. El programa gira en torno a dos grandes bloques: en la primera parte, las Tres danzas españolas de Enric Granados , originalmente escritas para piano y orquestadas por Joan Lamote de Grignon. La segunda parte estará dedicada a “Carmen” de Georges Bizet, con una selección de sus pasajes más icónicos.  El reparto vocal incluye a voces como Mira Alkhovik, Silvia Tro Santafé, Marko Mimica, o Marcelo Puente.

 

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico