Plan de suscripciones
Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimas 10 entradas
- Nadine Sierra protagoniza hoy “Lucia di Lammermoor”, en los cines Yelmo 05/08/2025
- Pollença y Vilabertran se unen a las grandes citas del verano 05/08/2025
- Historias musicales: Ángeles Gulín, terror de los tenores 05/08/2025
- Comentarios previos de “Amaya” en el Kursaal con la Quincena 05/08/2025
- La Royal Opera House ya no llevará su “Tosca” a Israel, como protesta por Gaza 05/08/2025
- Noticias musicales de julio de 2025 05/08/2025
- El Festival Rossini de Pésaro 2025 arranca una ambiciosa edición 04/08/2025
- El Met protagoniza el culebrón del verano 04/08/2025
- El Encuentro de Música y Academia de Santander recibió a 67 alumnos 04/08/2025
- El Liceu inicia los streamings de su temporada digital con doce títulos 03/08/2025
Últimos tuits de Beckmesser
Anterior
Reseña de CD: Tschaikovsky: Iolanta. Netrebko.

Siguiente
Beethoven sonatas Op.31 y 49. Pollini. DG

Dialogue. Josep Colom. Eudora.
Dialogue. Josep Colom. Eudora. ***
Buena idea la de Josep Colom de reunir a Mozart y Chopin. Si Mozart no hubiese fallecido tempranamente, quizá hubiese podido escuchar a Chopin en Viena, quizá éste le hubiese expresado su admiración y quizá incluso hubiesen tocado juntos. En cualquier caso Mozart se hubiese quedado tranquilo de la continuidad de su legado pianístico. Colom los une y reinventa conexiones para revelarnos la proximidad entre ambos. Gonzalo Alonso
Últimos comentarios