‘Didone abbandonata’, la primera ópera recuperada con inteligencia artificial
La ópera Didone abbandonata, de Baltasar Galuppi, será la primera ópera recuperada con inteligencia artificial, de la mano de dos proyectos financiados por la Unión Europea. Ulises Illán y el grupo Nereydas serán los encargados de interpretar este estreno en tiempos modernos el próximo 11 de mayo en el Auditorio Nacional de Madrid.

Logo del proyecto DIDONE
Didone abbandonata, de Baltasar Galuppi, será la primera ópera recuperada en tiempos modernos utilizando una herramienta tan actual como es la inteligencia artificial. Este resultado es la culminación de un proceso llevado a cabo de la mano del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU) y el proyecto REPERTORIUM, gracias a la financiación de la Unión Europea.
Este camino, iniciado sobre una fuente musical de la Biblioteca del Palacio de Ajuda ( así como un manuscrito parcial conservado en la Biblioteca del Conservatorio Real de Bruselas), ha incluido la recomposición de los diferentes fragmentos musicales con inteligencia artificial, realizando una edición musical de la mano de un equipo especializado encabezado por Álvaro Torrente en el marco del proyecto DIDONE. Las fuentes de la música absoluta: Rastreando las emociones en la ópera italiana del siglo XVIII .
Paralelamente, el director Ulises Illán comenzó a trabajar en la fase artística, que involucra a su grupo Nereydas, una de las mejores orquestas españolas de instrumentos originales, con un elenco vocal internacional de altísimo nivel. El resultado de este proceso podra verse el próximo 11 de mayo en el Auditorio Nacional de Madrid, devolviendo la voz a esta partitura tras 300 años de silencio.
El concierto será todo un acontecimiento musical por tres motivos principales. En primer lugar, supone el estreno en tiempos modernos de una ópera en la que participaron grandes talentos de la época como el poeta Pietro Metastasio, el compositor Baltasar Galuppi y el castrato Farinelli.
Últimos comentarios