Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Montserrat-CAballeCarlos Caballé, al borde del desahucio
opera-romaEl Teatro dell'Opera de Roma anuncia su temporada 2025/26
Por Publicado el: 22/07/2025Categorías: Noticias

El barítono Juan Jesús Rodríguez denuncia el titular de una noticia de “Operawire” como falso

El barítono Juan Jesús Rodríguez desea aclarar una información publicada hace un par de días por la revista Operawire, recogida en nuestra sección diaria de enlaces musicales. De acuerdo con el cantante onubense, es “falso” que él “hubiera denunciado al director del Covent Garden por abuso, ni tampoco al director musical”, como se desprendería de la nota de esa web musical. El propio teatro londinense ha emitido un comunicado, ayer mismo, valorando este asunto.

El barítono Juan Jesús Rodríguez desea aclarar una información publicada hace un par de días por la revista "Operawire", recogida en nuestra sección diaria de enlaces musicales. De acuerdo con el cantante onubense, es "falso" que él "hubiera denunciado al director del Covent Garden por abuso, ni tampoco al director musical", como se desprendería de la nota de esa web musical. El propio teatro londinense ha emitido un comunicado, ayer mismo, valorando este asunto.

Juan Jesús Rodriguez

Diferentes medios de comunicación especializados en música se han hecho eco de la noticia publicada por OperaWire en la que se mencionaba un comunicado del barítono onubense Juan Jesús Rodríguez referente a su experiencia en la reciente producción de Il trovatore en la Royal Opera House de Londres. En esta nota, se hablaba de una denuncia por parte del cantante, haciendo una supuesta denuncia en torno a diferentes abusos por parte de la dirección musical y artística.

El barítono ha dado a conocer la molestia que esta noticia produce, ya que, según indica, considera que se muestra un titular “falso”, ya que, según ha informado el cantante, en ningún momento ha “denunciado al director del Covent Garden por abuso, ni tampoco al director musical”.

Rodríguez atribuye el error a una mala interpretación de un post de su página de Facebook en la que comunicaba su “indignación con la producción de Il trovatore de Adele Thomas en la ROH, y también con la dirección musical de Carlo Rizzi, con los que nunca más volveré a colaborar”, ha dicho.

De acuerdo con el deseo expresado por el propio artista, publicamos su post íntegro, para que cada lector pueda extraer sus propias conclusiones:

“Hoy despedimos por fin este Trovatore en la Royal Opera House de Londres.

La Royal Opera House de Londres es un templo que han pisado los artistas más grandes, cuenta con una orquesta y coro sublimes, los mejores elencos y un equipo de profesionales envidiable por cualquier teatro.

NADIE tiene derecho a romper la armonía de nadie y aquí en esta producción de Adele Thomas con dirección musical de Carlos Rizzi ha sucedido.

Los cantantes hemos tenido que superar el reto de no caer por las escaleras o, en mi caso, no sufrir un síncope por el calor provocado por el traje o ver cómo se ridiculiza mi aria escénicamente. Todo ello mientras hemos tenido que mirar a un director musical al que parece importarle poco si necesitas respirar o si tu voz se puede oír por encima de la orquesta; lo de acompañar, ya una ficción.

Gracias a mi fuerza personal ,la técnica y mi experiencia con esta ópera que he cantado en grandes teatros como el Met de Nueva York, San Carlo de Napoli, Massimo di Palermo, Liceo de Barcelona, ópera de Pekín, Maggio Fiorentino, Palau de les Arts de Valencia, Euskalduna de Bilbao, etc. he podido llegar hasta el final de esto que considero un “atentado” contra Verdi y sobre todo contra las personas artistas.

Lo que más me indigna es la falta de humanidad ,el endiosamiento y el maltrato y abuso de poder.

Nunca más repetiré con estos dos «genios». TOI TOI TOI a todos los compañeros y compañeras para nuestra última función de hoy. Mi admiración más profunda por todo el elenco de artistas y profesionales. Este mensaje busca que se haga justicia por encima de cualquier interés personal” .

Ayer mismo, la Royal Opera House de Londres emitió, a través de su departamento de prensa, un comunicado oficial en el que se refiere a las declaraciones de Juan Jesús Rodríguez, en los siguientes términos:

“Somos conscientes de los recientes comentarios públicos hechos por un miembro del reparto de Il trovatore en referencia a su experiencia durante la producción de la Royal Opera House. Al mismo tiempo que respetamos el derecho de las personas a expresar sus puntos de vista, no reconocemos la caracterización de la producción o el ambiente de trabajo tal como se ha descrito.

La Royal Opera House sigue empeñada en auspiciar un respetuoso, colaborativo y artísticamente ambicioso ambiente para todos los intérpretes y equipos artísticos. Nos sentimos orgullosos del trabajo desempeñado por el reparto al completo y el liderazgo creativo a lo largo de esta producción, y les agradecemos por su profesionalismo y dedicación. Nos tomamos todas las reacciones seriamente y continuaremos revisando las preocupaciones a través de los apropiados canales internos”.

3 Comments

  1. Fernando 22/07/2025 a las 09:59 - Responder

    No he visto está producción de la que habla Juan Jesús Rodríguez,pero puedo imaginar de que tipo de propuesta “innovadora” con mirada moderna (woke) estaría hablando. Me alegro de que alguien alce la voz,y lo siento por él porque siempre se lleva la fama de conflictivo y le contratan menos de lo que merece por esos motivos. Estamos un poco hartos de ver escenarios vacíos que responden más a falta de ideas o de dinero que a una interpretación novedosa de una ópera,y también se ver cantantes haciendo el ridículo colgados de los sobacos por un cable,o cantando sobre una noria mientras pone una lavadora. Y hartos de que los directores de orquesta y casi todos se queden callados.

  2. karraspio 22/07/2025 a las 10:12 - Responder

    Denuncia, vaya que si denuncia. Otra cosa es poner una denuncia, algo que no ha hecho, pero está muy bien que un profesional ponga coto a tamaños desmanes como los aficionados estamos viviendo en los teatros de ópera.

  3. Manuel Cabrera Manzanares 22/07/2025 a las 12:45 - Responder

    Cómo le gusta al barítono Rodríguez crear polémicas. Sigue “haciendo amigos” por doquier. A la larga su libertad de expresión le traerá más perjuicios que beneficios.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico