Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Lucas-Macias.-Orquesta-Ciudad-de-Granada-c-Jose-AlbornozLucas Macías inicia el intercambio entre las orquestas de Granada y Córdoba
Bashkirova-Perianes-Cho-Avdeeva-Labeque-y-Colom.-26-Ciclo-piano-Pilar-BayonaEl Auditorio de Zaragoza presenta la 26º edición del Ciclo de Grandes Solistas Pilar Bayona
Por Publicado el: 22/02/2023Categorías: Noticias

El Festival Musika-Música se imbrica con la literatura en su 22º edición

Se darán cita en Bilbao las Sinfónicas de Bilbao, Navarra, Galicia y Castilla y León, cuartetos como el Mandelring, Gerhard y Atenea y solistas como Asier Polo, Judith Jáuregui  y Josu de Solaun

Jauregui-Polo-Liebrech-Gerhard-Macias.-Musika-Musica-23

Jauregui, Polo, Liebrech, Gerhard, Macías. Musika-Música 23

La próxima edición del Festival Musika-Música de Bilbao entrelaza literatura y música en una programación maratoniana que acogerá más de 70 actuaciones entre el 3 y 5 de marzo. Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, ha destacado que la ciudad será “el centro de la cultura con más de 1.400 músicos, 800 profesionales y 600 estudiantes de diversos puntos de la geografía, en un programa único y excepcional pensado para conquistar a todos los públicos”.

Bajo el título ‘Netak eta letrak’, el festival pone en relieve la estrecha relación entre la creación literaria y la musical y comenzará con la interpretación de El sueño de una noche de verano de Mendelssohn por la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la Coral de Bilbao, el director Erik Nielsen y Naroa Intxausti y Ainhoa Zubillaga como solistas.

Visitarán también el festival las Sinfónicas de Navarra, Galicia, Ciudad de Granada, Castilla y León y la Euskadiko Orkestra bajo la dirección de Alexander Liebreich, Perry So, Lucas Macías y Case Scaglione; los Anima Musicae Chamber Orchestra-Budapest, la Orquesta de Cámara de Israel, el Ensemble Masques y el Ensemble de violonchelos 5+1, los cuartetos Mandelring, Gerhard, Atenea, Signum y el Trío Messiaen; y los solistas Asier Polo, Iván Martín, Josu de Solaun, Judith Jáuregui, Ana María Valderrama y Luis Fernández, Joaquín Riquelme y el flautista Rafael Adobas.

En la propuesta artística se entretejen compositores y escritores en un mosaico en el conviven Byron, Virgilio, Goethe, Ibsen, Ovidio, Cervantes, Shakespeare o Tolstoi con Beethoven, Liszt, Chaikovski, Purcell, Schubert, Schumann, Bizet, Strauss o Marais.

Más información aquí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico