El Festival Internacional de Piano del Guadalquivir da a conocer su programación
El Festival Internacional de Piano del Guadalquivir da a conocer su programación
La dirección ha detallado las cuatro propuestas que conforman el festival, el primero en Córdoba desde la declaración de la pandemia

11º Festival Internacional de Piano del Guadalquivir
María Dolores Gaitán, fundadora y directora artística del Festival Internacional de Piano del Guadalquivir (FIP), ha presentado la 11º edición del festival, con cuatro propuestas temáticas entre el 4 y el 26 de septiembre.
Bajo el lema ‘Retrospectiva’, esta edición quiere “seguir homenajeando y fomentando los pilares que lo definen, una mirada hacia aquellas acciones que lo han marcado y hecho crecer”, apunta Gaitán. “Esa es la esencia de lo que vamos a transmitir: una retrospectiva que nace desde qué es el festival, cómo ha sido y cómo ha llegado hasta aquí, pasando una década, enriqueciéndonos a través de la sinergia con otras culturas, con otras artes. Eso nos ha permitido expandirnos y llegar a otros públicos”, señala la directora, que resaltó la importancia de la unión entre distintos sectores para “hacer cultura segura y de calidad”.
El festival arranca con el programa Sabores y sonidos de Al-Ándalus, que une la música y la gastronomía de mano del dúo de pianista y violonchelo compuesto por Javier Fernández y Cristina Amor junto al cocinero con dos estrellas Michelin, Paco Morales.
En el segundo, Homenaje, el FIP colabora por primera vez con la Orquesta de Córdoba, que dirigirá Carlos Domínguez-Nieto. Como solista actuará la propia directora.
En el tercer programa, titulado Luz, Pasión Vega recitará poesía acompañada por el dúo italiano formado por Antonello D’Onofrio y Valeria Marsheva. Será el homenaje del festival a las víctimas de la pandemia.
Como broche final se han programado una serie de estrenos absolutos de José Luis Turina, un nuevo arreglo de su Sinfonía Sevillana; Tomás Marco, que ha escrito la obra ‘Río Grande’; y Miguel Ángel Gris, con la obra ‘En torno al Guadalquivir’, que da título también a este último programa. Para ello se contará con el Ensemble Instrumental de Cantabria dirigido por Esteban Sanz Vélez.
Últimos comentarios