Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Mutter-Wang-Gimeno-Leonskaja-Kavakos-y-Sokolov-en-la-QuincenaLa Filarmónica de Luxemburgo, Yuja Wang y Grigory Sokolov, primeros compromisos de la Quincena Donostiarra
bayreuthBayreuth 2021, un año  más en la encrucijada
Por Publicado el: 26/07/2021Categorías: Noticias

El Festival de Pollença celebra su 60º aniversario con Maria Joao Pires, Piotr Beczala y Pablo Sáinz Villegas

El Festival de Pollença celebra su 60º aniversario con Maria Joao Pires, Piotr Beczala y Pablo Sáinz Villegas

La programación acoge 9 conciertos en los que confluyen el jazz, el repertorio sinfónico, conciertos y recitales de destacadas artistas del panorama nacional

60-festival-pollenca

60º Festival de Pollença

La premiada cantante Cécile McLorin y el pianista Sullivan Fortner dieron comienzo el 16 de julio a la 60º edición del Festival de Pollença, un concierto que preludió la programación de agosto como una declaración de intenciones, “conjugar diferentes estilos y llegar a todo el mundo”, expresó Pere Bonet, asesor artístico y gestor del Festival.

Con este espíritu, la propuesta de este verano está además atravesada por la celebración de cuatro efemérides: el 60º aniversario del Festival, el 180 aniversario del nacimiento de Chaikovski, el centenario de la muerte de Saint-Saëns y el 300 aniversario de la composición de los Conciertos de Brandemburgo de Bach.

En agosto, arranca la programación con la Orquesta Simfònica Illes Balears dirigida por Joshua Weilerstein y el violonchelista Edgar Moreau como solista en un programa centrado en Chakovski, Saint-Saëns y Brahms (7 de agosto); la Academy of Ancient Music y el director Richard Egarr (14 de agosto) con un monográfico de Händel; el concierto de Maria Joao Pires el 17 de agosto con partituras de Schubert, Debussy y Chopin; el recital de Piotr Beczala junto al pianista Camillo Radicke, en la interpretación de obras de Leoncavallo, Donaudy, Respighi, Tosti, Verdi y Puccini (18 de agosto); la Orquesta ADDA Simfònica dirigida por su director titular, Josep Vicent, y el guitarrista Pablo Sáinz-Villegas como solista en la interpretación de obras de Prokófiev, Rodrigo y Chaikovski (21 de agosto); la Escolanía de Lluc con Andreu Riera al piano en un concierto solidario (25 de agosto); y la Akademie für Alte Musik Berlin, que cierran el festival con la interpretación de los 6 Conciertos de Brandemburgo de Bach (28 de agosto). Habrá además un concierto familiar, ‘Els Colors del metall’, una producción de L’Auditori de Barcelona (12 de agosto).

Más información y acceso a la venta de entradas en este enlace.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico