Plan de suscripciones
Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimas 10 entradas
- Crítica: Ensems en su vacío desconcierto. Łukasz Borowicz e Isabel Villanueva junto a la Orquestra de València 22/09/2025
- ‘Tristan und Isolde’ inaugura la 37 temporada lírica del Cervantes de Málaga 22/09/2025
- ‘Otello’, en directo, desde el Teatro Real gracias a Mezzo 22/09/2025
- La JONDE anuncia su gira de otoño por Castilla y León y Madrid 22/09/2025
- Noticias musicales de septiembre de 2025 22/09/2025
- Comentarios previos: ‘Tristan und Isolde’ de Wagner, en el Cervantes de Málaga 21/09/2025
- Jan Lisiecki inaugura el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo 21/09/2025
- Critica: Desaguisado de cuidado con la Orquesta de la RTVE en Valencia 21/09/2025
- Crítica: “Otello”, pobre reposición para abrir temporada en el Teatro Real 20/09/2025
- Instrumentistas españoles brillan en las mejores orquestas 20/09/2025
Últimos tuits de Beckmesser


La Filarmónica de Viena interpretará por primera vez una obra compuesta por una mujer en el Concierto de Año Nuevo
La Filarmónica de Viena interpretará por primera vez el próximo 1 de enero, en su tradicional Concierto de Año Nuevo, una partitura compuesta por una mujer. El vals de la compositora austriaca Constanze Geiger ha sido elegido para un programa que sirve como homenaje a la familia Strauss, así como a las danzas vienesas, siendo este un clásico tanto del mundo de la música como de la televisión.

Concierto de Año Nuevo en Viena
La Filarmónica de Viena dio a conocer el programa de su tradicional Concierto de Año Nuevo que tendrá lugar el próximo 1 de enero de 2025. Bajo la dirección del italiano Riccardo Muti, un músico experimentado en esta cita, la orquesta interpretará un repertorio que homenajea a la familia Strauss, en especial a Johann Strauss, del que se conmemora su bicentenario. Sin embargo, destaca una novedad por encima del programa, ya que la Filarmónica interpretará en este concierto, por primera vez en su historia, una obra firmada por una mujer.
Ferdinandus-Walzer, de la autora austriaca Constanze Geiger, ha sido seleccionada por Muti para este concierto, rindiendo homenaje a esta autora, una de las más prolíficas del siglo XIX, llegando a realizar obras para la emperatriz Isabel de Austria. Sin embargo, víctima de las tradiciones de su tiempo, abandonó su carrera en 1862 tras contraer matrimonio, dejando un extenso catálogo en su corta pero intensa trayectoria.
Además de esta obra, la Filarmónica ofrecerá a todo el mundo obras muy conocidas por el público como la Freiheits-Marsch, Lagunen-Walzer, Tritsch-Tratsch Polka, y la obertura de la opereta Der Zigeunerbaron de Josef Hellmesberger.
Últimos comentarios