Hasta pronto, querido Pedro
Ayer falleció Pedro González Mira. Llevaba mucho tiempo luchando con la enfermedad pero, aún sabiendo que no tenía solución, no esperábamos aún el desenlace. Nos comunicábamos últimamente ya sólo por teléfono o Whatsapp. El pasado 2 de agosto le escribí para saber cómo seguía. Como no me contestó, le volví a insistir el pasado lunes. Su respuesta fue que había estado pasándolo mal tras un cambio de medicación, pero que mejoraba. No fue así y hemos perdido a un gran crítico y una gran persona.

José Luis Pérez de Arteaga, Pedro González Mira y Gonzalo AlonsoAlonso
Quien mejor le conoció de nuestro mundo fue posiblemente Fernando Rodríguez Polo, el editor y propietario de la revista RITMO, que colaboró con él durante 17 años. Pedro fue durante casi todo ese tiempo redactor-jefe de la publicación, cuando todavía vivía el padre de Fernando. De ahí que su mejor obituario profesional sea el suyo, que pueden leer pinchando aquí. Cuando se jubiló nos reunimos a comer en un restaurante de Los Jerónimos y le propuse colaborar con Beckmesser. Creamos una sección: “Recomendaciones” y semanalmente ustedes pudieron leer las suyas. Lo que consideró destacable, ya fueran conciertos, óperas, discos o libros. Era noviembre de 2013. Casi doce años con Beckmesser. La enfermedad redujo su presencia en estas páginas y ahora su sección ha quedado huérfana. Durante todo este tiempo dejó constancia de su sabiduría musical y su buena pluma para comunicarla. Siempre cumplió con las fechas comprometidas. También dejó constancia de su gran valor como persona. Fue un colaborador con quien jamás hubo una discusión y si muchos intercambios, muy positivos, sobre nuestro mundo musical… ya también algún otro.
Sus trabajos en Beckmesser los pueden leer aquí.
No es cuestión de relatar ahora su trayectoria profesional, que encontrarán entre la citada despedida de Fernando y nuestra nota. Simplemente sentir de corazón su muerte, saber que le vamos a echar mucho de menos y enviar todo nuestro cariño a su esposa Teresa y familia. Hasta pronto, querido Pedro, uno a uno os vais yendo todos y eso también nos hace sentir aún más próximos a vosotros a los pocos que vamos quedando capaces de contar lo que ha sido la música clásica desde mediados del siglo pasado. Gonzalo Alonso



























[…] de Bayreuth: “Lohengrin” y el “apóstol” ThielemannHasta pronto, querido PedroQuincena Musical: “Amaya”, un empacho de deliciosa emociónJoyce DiDonato y Michael […]
[…] de Bayreuth: “Lohengrin” y el “apóstol” ThielemannHasta pronto, querido PedroQuincena Musical: “Amaya”, un empacho de deliciosa emociónPedro González Mira, desde […]