‘Hildegart’, de Juan Durán, estreno mundial en el Festival LittleÓpera Zamora
El próximo 26 de julio de 2025, el Festival LittleÓpera Zamora acogerá el estreno absoluto de Hildegart, una nueva ópera contemporánea compuesta por Juan Durán con libreto de Javier Mateo Hidalgo. Dirigida escénicamente por Alberto Trijueque Pegalajar y musicalmente por Lucía Marín, la obra revive el desgarrador caso real de Hildegart Rodríguez, conocida como “la virgen roja”, asesinada por su madre en 1933.

Sonia de Munck
El Festival LittleÓpera Zamora 2025 será testigo del estreno mundial de Hildegart, una ópera de cámara que explora una de las historias más perturbadoras del siglo XX español: la vida y asesinato de Hildegart Rodríguez, joven prodigio y militante socialista, eliminada por su propia madre, Aurora Rodríguez, bajo una ideología de eugenesia y control absoluto.
La música ha sido compuesta por Juan Durán y el libreto firmado por el escritor Javier Mateo Hidalgo, quien se inspira tanto en la historia real como en su interpretación fílmica en la obra de Luis Buñuel. El resultado es una propuesta artística que conecta historia, política, feminismo y tragedia en un solo espacio escénico.
La dirección escénica recae en Alberto Trijueque Pegalajar, una de las voces jóvenes más interesantes del teatro lírico español actual. Su mirada es crítica, poética y comprometida, y su enfoque en la memoria histórica, los cuerpos como espacio simbólico y los lenguajes escénicos contemporáneos aporta profundidad al montaje. “Hildegart no es solo una figura trágica: es una obra viva, programada para brillar y condenada a no decidir sobre su destino”, afirma Trijueque, quien considera que esta historia sigue resonando como advertencia ante el fanatismo, el control ideológico y la perversión de los ideales.
En el plano vocal, el reparto reúne a intérpretes de gran prestigio, como Sonia de Munck, Sandra Ferrández, César Arrieta y Javier Franco. La dirección musical será responsabilidad de Lucía Marín, y la plástica escénica estará firmada por Igone Teso, completando un equipo de primer nivel.
La ópera Hildegart no es solo una reconstrucción biográfica, sino una intervención artística sobre los límites del poder, la maternidad y la identidad femenina. La figura de Hildegart, educada como “niña prodigio” para encarnar una utopía racionalista, cobra vida en esta obra como símbolo de una juventud silenciada, atrapada entre el deseo de emancipación y la violencia estructural del sistema.
Además, la producción se enmarca dentro de la filosofía del Festival LittleÓpera Zamora, que apuesta por nuevos lenguajes, formatos de cámara y acercamiento del género operístico a todo tipo de públicos. Su programación se ha consolidado en los últimos años como una plataforma de vanguardia dentro de la lírica española.
Con Hildegart, el festival da un paso más allá en su compromiso con las voces emergentes, las propuestas valientes y la ópera como vehículo de pensamiento contemporáneo. La cita con esta historia de luces y sombras, idealismo y tragedia, será el 26 de julio de 2025 en Zamora, en lo que promete ser uno de los estrenos más intensos, necesarios y conmovedores de la temporada lírica.
Últimos comentarios