Leila Josefowicz interpreta Scheherezade de John Adams junto a la Orquestra de València
Alexander Liebreich despide el año junto a la violinista canadiense y la cimbalista Aleksandra Dzenisenya

Leila Josefowicz (c) Tom Zimberoff
La Orquestra de València alcanza el primer tercio de su programación con un programa dirigido por Alexander Liebreich que combina la Sinfonía dramática para violín y orquesta ‘Scheherezade.2’ de John Adams con la Cuarta Sinfonía de Brahms.
Para la ejecución de la primera, la formación recibirá a la violinista canadiense Leila Josefowicz, dedicataria de la pieza, y la cimbalista rusa Alesandra Dzenisenya. Escrita entre 2014 y 2015, Adams indica que la génesis de la obra se remonta a una exposición del Instituto del Mundo Árabe en París, que recogía el mito de Sherezade y su evolución a lo largo de los siglos. “En el viejo cuento, Sherezade es la afortunada que, a través de su infinita inventiva, es capaz de salvar su vida. Pero no hay mucho que celebrar aquí cuando uno piensa que ella se salva simplemente por su inteligencia y habilidad para seguir entreteniendo a su retorcido y asesino marido. Así que de repente me llamó la atención la idea de una «sinfonía dramática» en la que el papel principal lo toma el violín solista – y ella sería Scheherazade. Aunque no tiene una línea de historia o un argumento real, la sinfonía sigue un conjunto de imágenes provocativas: una hermosa joven con agallas y poder personal; una persecución de «verdaderos creyentes»; una escena de amor que es a la vez violenta y tierna; una escena en la que es juzgada por un tribunal de fanáticos religiosos; y una última «fuga, huida y santuario», que debe ser el sueño arquetípico de cualquier mujer importunada por un hombre o hombres”, concluye.
El concierto tendrá lugar el 22 de diciembre en Les Arts.
Últimos comentarios