Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Riccardo ChaillyRiccardo Chailly renueva temporalmente en la Scala
La Fundación Victoria de los Ángeles y la Juilliard School de Nueva York se unen para promover la canción española y catalana
Por Publicado el: 30/04/2025Categorías: Noticias

Ópera de Oviedo estrenará una producción propia de “Hansel y Gretel”

El telón de la 78ª temporada de la Ópera de Oviedo se levantará el 12 de septiembre con una nueva producción propia de Hänsel y Gretel de Humperdinck, un título nunca antes visto en el Campoamor, a cargo de dos asturianos, el director de escena Raúl Vázquez y el maestro Pablo González. El ciclo lírico ofrece otra novedad, el Orlando furioso de Vivaldi, que se unirá a las más conocidas Carmen, Rigoletto y Roméo et Juliette.

El telón de la 78ª temporada de la Ópera de Oviedo se levantará el 12 de septiembre con una nueva producción propia de Hänsel y Gretel de Humperdinck, un título nunca antes visto en el Campoamor, a cargo de dos asturianos, el director de escena Raúl Vázquez y el maestro Pablo González. El ciclo lírico ofrece otra novedad, el Orlando furioso de Vivaldi, que se unirá a las más conocidas Carmen, Rigoletto y Roméo et Juliette.

Emilio Sagi regresa a Oviedo con Carmen

Celestino Varela, director general y artístico de la Ópera de Oviedo, dio a conocer ayer la programación al completo de la próxima temporada ovetense, que prestará una gran atención a los cantantes españoles. Ismael Jordi, Celso Albelo, Sandra Ferrández, Gerardo Bullón, Carles Pachón, Gabriel Díaz o Damián del Castillo, entre otros, figuran en los repartos de los cinco títulos propuestos.

La principal novedad llegará con la inauguración del ciclo lírico, en septiembre, que esta vez arrancará con una ópera inédita en Oviedo, el Hänsel und Gretel, de Engelbert Humperdinck. El estreno de un nuevo montaje contará con las voces de Anna Harvey y Erika Baikoff, junto al regreso de la soprano dramática Stéphanie Müther, que ya interpretó El ocaso de los dioses de Wagner en esta ciudad.

En octubre llegará el Romeo y Julieta de Gounod en una coproducción de la Ópera de Oviedo con ABAO Bilbao Opera, a cargo de la directora de escena Giorgia Guerra. A la soprano que resultó ganadora en la última edición del Concurso Alfredo Kraus, Génesis Moreno, se suma el tenor jerezano Ismael Jordi. Audrey Saint-Gil estará al frente de la Orquesta Oviedo Filarmonía y del Coro Intermezzo.

Noviembre será el mes designado para el otro estreno de la temporada, el Orlando furioso de Vivaldi, que llega por primera vez a la ciudad asturiana con Aarón Zapico en el foso. La coproducción de la Fondazione Teatro La Fenice y el Festival della Valle d’Itria di Martina Franca, con puesta en escena de Fabio Ceresa, contará con un elenco vocal en el que figuran Evelyn Ramírez,  Jone Martínez, Mikel Uskola y César San Martín. De nuevo participarán la Oviedo Filarmonía y el Coro Intermezzo.

Con la Navidad se ha programado uno de los títulos de mayor gancho popular, el Rigoletto de Verdi, en una nueva producción de Susana Gómez con batuta de Óliver Díaz. Celso Albelo, un duque de Mantua ya conocido en la ciudad, repite en esta obra, esta vez junto a Ernesto Petti, Roberto Scandiuzzi, Alexandra Nowakowski, Sandra Ferrández, Gianfranco Montresor y Gabriel Díaz.

La última opera de la temporada será la no menos célebre Carmen de Bizet, que se ofrecerá con funciones repartidas entre enero y febrero. Oviedo recurre a un hombre de la casa como Emilio Sagi para la puesta en escena con otro asturiano en el foso, Rubén Díaz, al frente de la Oviedo Filarmonía y el coro Intermezzo. Este título supondrá el debut de la mezzo brasileña Marcela Rahal, que asume el rol protagonista. Con ella estarán Jeroboám Tejera, Antonio Corianò, Damián del Castillo y Francesca Sassu, entre otros.

Los abonos a la temporada ya están a la venta a través de la página web operaoviedo.com y en las oficinas de la Ópera de Oviedo. Las entradas sueltas para el ciclo saldrán a la venta el próximo 5 de mayo a través de los canales oficiales, página web, oficinas de la Ópera de Oviedo y taquilla del Teatro Campoamor.

Más información aquí

https://www.youtube.com/watch?v=rRsna9FhAtQ

 

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico