Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

El Teatro Real une música barroca con hiphop con Las indias galantes
Cine Yelmo proyecta Il barbiere di Siviglia el próximo 31 de mayo
Por Publicado el: 27/05/2025Categorías: Noticias

Sir Mark Elder, James Gaffigan, Javier Perianes y Michele Spotti dirigen a la Orquestra de la Comunitat Valenciana en su gira de 2025

La agenda de conciertos en España de la Orquestra de la Comunitat Valenciana incluye el Festival Ciudad de Úbeda, el Auditorio Nacional de Madrid y la Quincena Musical de San Sebastián. Gaffigan se despide como titular en el prestigioso Festival George Enescu (Rumanía), primera actuación de la OCV fuera de España en 11 años. Se suman al maestro los nombres de Sir Mark Elder, Javier Perianes y Michele Spotti.

La agenda de conciertos en España de la Orquestra de la Comunitat Valenciana incluye el Festival Ciudad de Úbeda, el Auditorio Nacional de Madrid y la Quincena Musical de San Sebastián. Gaffigan se despide como titular en el prestigioso Festival George Enescu (Rumanía), primera actuación de la OCV fuera de España en 11 años. Se suman al maestro los nombres de Sir Mark Elder, Javier Perianes y Michele Spotti.

La Orquestra de la Comunitat Valenciana

Sir Mark Elder, James Gaffigan, Javier Perianes y Michele Spotti dirigen a la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) en su agenda de conciertos de 2025, que incluye algunos de los principales festivales y auditorios nacionales, además de su primera actuación fuera de España en 11 años.

Tras un preludio musical el pasado 17 de mayo en el Festival de Úbeda, bajo la dirección de Michele Spotti, la formación valenciana ha conformado un calendario en el que figuran el Auditorio Nacional de Madrid, la Quincena Musical de San Sebastián y el Festival George Enescu en Rumanía, uno de los encuentros de grandes orquestas más prestigiosos del mundo.

El 21 de junio, la Orquestra de la Comunitat Valenciana regresa al Auditorio Nacional de Madrid después de 15 años de ausencia para protagonizar, con Javier Perianes como director y solista, una de las citas más esperadas de las celebraciones del Día Europeo de la Música del CNDM. Bajo el nombre de Beethoven pianísimo, el pianista onubense asume el mayúsculo desafío de interpretar, en una misma jornada, los cinco conciertos para piano y orquesta del compositor alemán junto a la formación titular de Les Arts.

Sir Mark Elder, que asumirá a partir de septiembre, la dirección musical de Les Arts, se pone al frente de la formación en su visita en agosto a la Quincena Musical de San Sebastián, el festival de música clásica más antiguo de España. La Orquestra de la Comunitat Valenciana y su nuevo titular serán uno de los principales reclamos de la cita donostiarra, con dos conciertos consecutivos los días 3 y 4, cada uno con su propio programa para evidenciar su excelencia tanto en el apartado sinfónico como lírico.

La agenda de conciertos en España de la Orquestra de la Comunitat Valenciana incluye el Festival Ciudad de Úbeda, el Auditorio Nacional de Madrid y la Quincena Musical de San Sebastián. Gaffigan se despide como titular en el prestigioso Festival George Enescu (Rumanía), primera actuación de la OCV fuera de España en 11 años. Se suman al maestro los nombres de Sir Mark Elder, Javier Perianes y Michele Spotti.

Sir Mark Elder

Para la primera jornada, Sir Mark Elder propone la Quinta de Shostakóvich y el Primer concierto para piano y orquesta de Chaikovski con el reconocido pianista argentino Nelson Goerner como solista. La formación titular de Les Arts y el maestro británico abordarán el día 4 una de las obras capitales del repertorio sinfónico-coral, el Stabat mater de Rossini con Federica Lombardi, Paula Murrihy, Xabier Anduaga y Will Thomas junto con el Orfeón Donostiarra. El concierto también incluye la vitalista Segunda de Beethoven.

Del 29 al 31 de agosto, Gaffigan toma el testigo de la OCV con tres actuaciones en el Festival George Enescu en Rumanía, con las que se despide como director musical de Les Arts. En su primera jornada, la orquesta, en el foso de la Ópera Nacional de Rumanía, interpretará L’heure espagnole, de Maurice Ravel, bajo la dirección del mencionado director, en una única función con algunos de los artistas que ya cantaron hace unas semanas este título en Les Arts:  Iván Ayón Rivas, Mikeldi Atxalandabaso, Armando Noguera y Manuel Fuentes.

Posteriormente, James Gaffigan y la OCV ofrecerán dos conciertos en Bucarest (30) y Timișoara (31), con un programa que incluye el poema sinfónico Don Juan de Strauss y una segunda parte dedicada al repertorio francés con el tenor Benjamin Bernheim como solista en Poème de l’amour et de la mer de Ernest Chausson y Les Nuits d’été de Hector Berlioz.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico