Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimos tuits de Beckmesser
Últimos comentarios
- Sofía en Crítica: Pablo González, la Orquesta y Coro de RTVE y Juan de la Rubia en el Festival de Granada
- Maria Josep Climent en Crítica: Boris Giltburg en el Teatro Principal de Valencia
- Francisco Bartleby en Crítica: Cornelius Meister dirige la Orquesta Nacional
- Bernaldo de Quirós en El Festival Puccini Torre del Lago presenta 4 óperas en su 68º edición
- Rafael Chaparro en Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real, condecorado con la gran cruz de Isabel La Católica
Últimas 20 entradas
- Festival de Salzburgo 2022, en busca del tiempo perdido 30/06/2022
- Comentarios previos: Nabucco en el Teatro Real 30/06/2022
- Kazuki Yamada y Charles Dutoit dirigen la Filarmónica de Montecarlo en el Festival de Granada 30/06/2022
- Veranos de la Villa pone en escena La Revoltosa en el 125º aniversario de su estreno 30/06/2022
- Enlaces de junio de 2022 30/06/2022
- I Festival de Llíria 29/06/2022
- David Afkham dirige Un réquiem alemán de Brahms como cierre de temporada de la OCNE 29/06/2022
- La Orquesta de RTVE y Nuno Coelho cierran la 34º edición del Festival de Úbeda 29/06/2022
- El Liceu presenta el proyecto ‘ÒH!PERA. Microóperas de nueva creación’, en alianza con el ámbito académico 29/06/2022
- El CNDM presenta su 13º temporada 28/06/2022
- Crítica: Salomé por David Afkham y la Orquesta Nacional 28/06/2022
- Josu De Solaun debuta con la Filarmónica de Gran Canaria dirigida por Jean-Claude Casadesus 28/06/2022
- Crítica: Homenaje a Pablo Sorozábal en el Teatro Victoria Eugenia 28/06/2022
- La nueva temporada 22/23 del Maestranza de Sevilla 27/06/2022
- Crítica: Diálogo de carmelitas en Jerez 27/06/2022
- Les Arts Florissants, Janine Jansen y la Orquesta Nacional en el 61º Festival de Pollença 27/06/2022
- La ORCAM interpreta por primera vez la Sinfonía Fantástica de Berlioz en el cierre de su temporada 27/06/2022
- CrÍtica: «Patético» silencio con Heras Casado 26/06/2022
- Juan Diego Flórez, Alexei Volodin y Leticia Moreno en la II edición del festival Santa Catalina Classics 26/06/2022
- Cine Yelmo celebra la llegada del verano con una nueva producción del popular musical Anything Goes 26/06/2022
Anterior
Reseña cd: Hauser: piezas varias. SONY ***

Siguiente
Reseña cd: Lang Lang, Beethoven Sonatas 3 y 23

Reseña cd: “El Murcielago” de Strauss. Carlos Kleiber
Strauss: “El Murcielago”. Carlos Kleiber. Universal ****
Ésta, que ahora reaparece remasterizada, es una de esas grabaciones históricas que no deben faltar en una buena discoteca. Carlos Kleiber dirigía en 1975 con infrecuene vitalidad un extraordinario reparto encabezado por Prey, Varady, Kollo, Weikl, Rebroff, etc y una muy inspirada Orquesta de la Ópera de Munich. Gonzalo Alonso
Artículos relacionados
Un comentario
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
La única pega es Iwan Rebroff como Orlofsky. De haber sido Brigitte Fassbaender esta grabación hubiera sido, sin dudas, la mejor de todas!