Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimos tuits de Beckmesser
Últimas 20 entradas
- Critica: Tamames y sus fachas 26/03/2023
- Menotti y Wolf-Ferrari, por primera vez con la Orquesta de Extremadura 26/03/2023
- José María Moreno dirige el Stabat Mater de Dvořák con la Filarmónica de Málaga 26/03/2023
- Capella de Ministrers presenta su programa ‘Mediterrànea’ en Valencia 26/03/2023
- Reseña CD: Celibidache. Haydn & Chaikovski. SWR CLASIC **** 26/03/2023
- Enlaces de marzo de 2023 26/03/2023
- José de Nebra, el músico con el rostro de un Papa 25/03/2023
- El Ministerio de Cultura declara la zarzuela Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial 25/03/2023
- Marko Letonja estrena ‘Nymphea Reflection’ de Saariaho con la Sinfónica de Navarra 25/03/2023
- Carlos Mena dirige la Academia Barroca del Festival de Granada 2023 25/03/2023
- Marianne Crebassa debuta en el Ciclo del Lied 24/03/2023
- Crítica: Marzena Diakun dirige Brahms, Szymanowski y Chaikovski con la ORCAM 24/03/2023
- Lionel Meunier dirige la Pasión según San Mateo de Bach de gira con Vox Luminis y la Freiburger Barockorchester 24/03/2023
- La Academia de las Artes Escénicas celebra la I edición de los Premios Talía 24/03/2023
- Roberto González-Monjas asumirá la titularidad de la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo en 2024 23/03/2023
- Sabina Puértolas y Celso Albelo inaugurarán la temporada 23/24 de la Ópera de Oviedo con ‘Manon’ 23/03/2023
- Prodis diseña el Cabaret Lírico 23/03/2023
- Anti-formalist Rayok de Shostakóvich se estrena en Madrid 23/03/2023
- El CNDM ofrece el oratorio Alexander’s Feast de Händel por Robert King 23/03/2023
- Cap Rocat reúne a Elīna Garanča, Nadine Sierra y Pretty Yende en su festival de verano 22/03/2023
Shostakovich por Leticia Moreno. DG
Shostakovich por Leticia Moreno. DG ***
Tras “Spanish landscapes” de 2013 llega este segundo disco con el primer concierto de Shostakovich grabado en vivo con Temirkanov y la Filarmónica de San Petersburgo en su propia sede. La violinista se decanta por una versión muy lírica que ha de luchar con referencias históricas. Los “Preludios Op.34a”, estupendamente grabados en el Escorial, presentan similar enfoque, pero se desenvuelve mejor. Gonzalo Alonso
Artículos relacionados
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Últimos comentarios