Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

sandro-gegechkoriEl pianista georgiano Sandro Gegechkori gana el 66º Concurso Internacional de Música Maria Canals de Barcelona
pires-foerne-lugansky-achucarro-festival-verbier-2021Comienza la 28º edición del Festival Verbier con Gergiev, Achúcarro y la ópera La Fanciulla del West
Por Publicado el: 15/07/2021Categorías: Noticias

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León celebra su 30º aniversario en la temporada 21/22

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León celebra su 30º aniversario en la temporada 21/22

La formación participa hoy en el MUSEG 2021 y comenzará la nueva temporada con Pablo González el 23 de septiembre con obras de Beethoven, Mozart y Chaikovski

30-temporada-oscyl

30º temporada de la OSCyL

La Consejería de Cultura y Turismo presenta la temporada 21/22 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), una programación atravesada por la celebración del 30º aniversario del nacimiento del conjunto. Siguiendo el modelo creado para adaptarse a las exigencias sanitarias y de seguridad de 2020, la formación ha dado a conocer los detalles del primer bloque del curso, el ciclo de Conciertos de Abono Septiembre/Diciembre, formado por “seis programas de temática diferente que incluyen, cada uno, tres conciertos entre el jueves y el sábado”, precisa Javier Ortega, el consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León

El director Pablo González inaugura la programación junto a los pianistas Víctor y Luis del Valle en un programa que incluye la obertura Leonora III, op. 72a de Beethoven, el Concierto para dos pianos K 365 de Mozart y la Segunda Sinfonía de Chaikovski (23, 24 y 25 de septiembre). Chloé van Soeterstède dirigirá el segundo programa con Daniel Müller-Schott como solista al violonchelo en un programa que incluye obras de Elfrida Andrée, Chaikovski y Beethoven (21, 22 y 23 de octubre).

El tercer programa estará dedicado a los aniversarios de Camille Saint-Saëns y Pauline Viardot-García con obras de ambos compositores. Estará dirigido por Vassily Sinaisky y actuarán como solistas Karina Demurova y Juan de la Rubia (4, 5 y 6 de noviembre). El maestro Roberto González-Monjas y el clarinetista Andreas Ottensamer tomarán el relevo en el cuarto programa de abono con obras de Glinka, Mozart, Músorgski y Ravel (25, 26 y 27 de noviembre).

En diciembre, el Centro Cultural Miguel Delibes acogerá al director Jonathon Heyward y al maestro Akiko Suwanai con obras de Saariaho, Stravinski y Jean Sibelius (2, 3 y 4 de diciembre); y al Giancarlo Guerrero que dirigirá la síntesis sinfónica de El anillo del nibelungo de Wagner que arregló el maestro Lorin Maazel (16, 17 y 18 de diciembre).

Esta tarde, la OSCyL se presenta en la segunda velada del festival MUSEG dirigida por el maestro José Luis López Antón, actual director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de Ávila (OSVA). Interpretarán el programa ‘Plazas sinfónicas’ que incluye composiciones de Mozart, Haydn, Mendelssohn, Dvorák, Grieg, Juan Crisóstomo de Arriaga, y Rossini. La entrada es libre hasta completar aforo. Encuentre aquí más información.

Todos los detalles sobre el ciclo de otoño de la OSCyL en este enlace.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico