Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimas 20 entradas

Últimos tuits de Beckmesser

La Orquesta Sinfónica de Navarra culmina su temporada con ‘Las estaciones’ de HaydnLa Orquesta Sinfónica de Navarra culmina su temporada con ‘Las estaciones’ de Haydn
La Ópera de Frankfurt presenta sus producciones de estreno para la próxima temporadaLa Ópera de Frankfurt presenta sus estrenos para la próxima temporada
Por Publicado el: 25/05/2024Categorías: Noticias

El Teatro de la Maestranza de Sevilla da a conocer su temporada 2024/25

El Teatro de la Maestranza de la capital hispalense ha presentado su programación para la temporada 2024/25, con nueve títulos operísticos y recitales grandes intérpretes internacionales.

El Teatro de la Maestranza de la capital hispalense ha presentado en la mañana de hoy su programación para la temporada 2024/25, con nueve títulos operísticos y recitales grandes intérpretes internacionales.

Imagen promocional de la Temporada 2024/25 del Teatro de la Maestranza de Sevilla

El pasado 24 de mayo fue presentada la temporada 2024/25 del Teatro de la Maestranza de Sevilla, con un extenso cartel de intépretes y títulos de ópera y danza para todos los públicos. El apartado lírico comenzará en el mes de octubre (30 de octubre) con un recital de Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała a modo de homenaje a Puccini en el centenario de su muerte. A este concierto le seguirá Turandot (7 de noviembre), bajo la dirección musical de Gianluca Marcianò y Jacopo Brusa y escena de Emilio López sobre la dirección de Sonja Frisell. Destacan entre los cantantes las voces de Oksana Dyka, Josep Fadó, Jorge de León,  Miren Urbieta-Vega y César San Martín, entre otros.

El Teatro de la Maestranza de la capital hispalense ha presentado en la mañana de hoy su programación para la temporada 2024/25, con nueve títulos operísticos y recitales grandes intérpretes internacionales.

Sondra Radvanovsky

El 14 de diciembre es turno para la ópera de Richard Straus Ariadna en Naxos, que en esta ocasión será dirigida por Guillermo García Calvo en lo musical y por Joan Antón Rechi en lo escénico, con un reparto de intérpretes entre los que se encuentran José Antonio López, Christina Bock, Jorge Rodríguez Norton, Juan Antonio Sanabria y Sonia de Munck. Tras esta producción, la Maestranza presenta la opereta El Murciélago de Johann Strauss en versión concierto (20 de diciembre), dirigida por Marc Minkowski al frente de la agrupación Les Musiciens du Louvre y el Coro de Cámara del Palau de la Música Catalana.

Ya en 2025, el Teatro de la Maestranza ofrece la ópera de Glück, Ifigenia en Tauride (11 de febrero), conducido por Zoe Zeniodi y escena de Rafael R. Villalobos, junto a un reparto que incluye voces como Raffaella Lupinacci, Damián del Castillo, Edward Nelson y Alasdair Kent. La ópera de cámara del compositor sevillano Manuel García I tre gobbi (4 de marzo) celebra el 250 aniversario de la muerte de su compositor, con una producción dirigida musicalmente por Rubén Fernández Aguirre y escena de José Luis Arellano, con un reparto de cantantes por anunciar.

Elina Garanca en Carmen © Arena di Verona 99° Opera Festival 2022 – Ennevi Foto

El género chico también tiene su espacio en el teatro sevillano con La verbena de la Paloma de Bretón (27 de marzo), mostrando la puesta en escena reciente del Teatro de la Zarzuela con Nuria Castejón al frente y la dirección musical de Lucía Marín. Entre los intérpretes destacan Jesús Castejón, Borja Quiza, Amparo Navarro, Gurutze Beitia y Ana San Martín.

La ópera contemporánea tiene cabida en la temporada del Teatro de la Maestranza con el título de David del Puerto A solas con Marilyn (29 de abril), sobre la famosa actriz norteamericana. Esta producción estará dirigida musicalmente por el compositor, que mostrará además sus dotes a la guitarra, mientras que el elemento escénico estará a cargo de Ricardo Campelo Parabavides, con cantantes como Ruth González y Blanca Valido.

La ópera María Padilla de Donizetti (2 de mayo) se mostrará en versión concierto dirigida por Riccardo Frizza junto a las voces de Francesco Demuro, Kristina Mkhitaryan y Silvia Tro Santafé. Finalizará la temporada lírica con un título, considerado como quintaesencia de la sevillanía: Carmen, de Bizet (13 de junio). La dirección musical correrá a cargo de Karel Mark Chichon y Salvador Vázquez, con escena de Emilio Sagi. Entre los cantantes destacan voces como Elīna Garanča, Gabriela Flores, Piero Pretti y Alejandro del Cerro.

El Teatro de la Maestranza de la capital hispalense ha presentado en la mañana de hoy su programación para la temporada 2024/25, con nueve títulos operísticos y recitales grandes intérpretes internacionales.

Anna Netrebko

En cuanto a los conciertos líricos, además del ya mencionado homenaje a Puccini, destacan los protagonizados por Ismael Jordi (22 de marzo) y Anna Netrebko (14 de febrero), acompañados únicamente por piano. En el caso de Jordi, podremos disfrutar de un programa centrado en romanzas, canciones y arias relacionadas con la ciudad de Sevilla, mientras que en el recital de Netrebko se disfrutará de un repertorio de autores rusos como Glinka, Rajmáninov, Rimski-Kórsakov y Tchaikovsky.

El programa del Teatro de la Maestranza, muestra además un extenso cartel de producciones de danza, además de otros conciertos, entre los que destacan los progtagonizados por Yuja Wang y la Mahler Chamber Orchestra, la Orquesta Fundación Barenboim-Said, el pianista Daniil Trifonov, la Leipzig Gewandhausorchester, la pianista Martha Argerich, Perianes y la Philharmonia Orchestra, el ensemble Ensemble I Gemelli, y la Freiburger Barockorchester Vox Luminis.

Más información

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico 2023