Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

tudor-queens-diana-damrauDiana Damrau dedica su próximo disco a las reinas de Tudor de Donizzeti
fundacion-orcam-fuera-redFestival de música de cámara ‘Fuera de red’, un reencuentro con la música y la cultura en los jardines de la Fundación ORCAM
Por Publicado el: 24/06/2020Categorías: Noticias

Temporada 20/21 del Teatro de la Maestranza

Temporada 20/21 del Teatro de la Maestranza

Xabier Anduaga, Fabio Biondi, Vivica Genaux, Juanjo Mena, Carlos Álvarez y Ainhoa Arteta se darán cita en el teatro sevillano, que en 2021 celebra su 30º aniversario

genaux-arteta-mena-anduaga-maestranza

Genaux, Arteta, Mena y Anduaga en el Teatro de la Maestranza

El Teatro de la Maestranza ha presentado esta mañana su temporada 20/21, una temporada en la que se ha depositado mucha ilusión y se ha hecho todo lo posible por sortear los obstáculos creados por el coronavirus para acercar la máxima calidad a su público. La temporada se abre los días 24 y 25 de septiembre con un concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y su calendario lírico incluye los títulos:

  • Così fan tutte (3 – 7 de noviembre) dirigida por Iván López Reynoso y dirección escénica de Rafael R. Villalobos. En los papeles protagonistas: Carmela Remigio, Maite Beaumont, Simon Mechlinski y Xabier Anduaga
  • Combattimento (27 y 28 de noviembre) dirigida por Fausto Nardi y producción en colaboración con el Festival Castell de Peralada de Joan Anton Rechi. En el reparto: Rocío Martínez, Anna Alàs y Jove, David Alegret y Víctor Sordo
  • Je suis narcissiste (10 – 12 de diciembre) dirigida por Vinicius Kattah con dirección escénica de Marta Pazos. En el reparto: Elena Copons, Toni Marsol, María Hinojosa y Joan Ribalta
  • Un ballo in maschera (11-20 de febrero) dirigido por Francesco Ivan Ciampa y producción de Giamaria Aliverta, producción de La Fenice. En el reparto: Ramón Vargas, Lianna Haroutounian, Gabriele Viviani y Marina Monzó
  • Le Cinesi (21 y 22 de febrero) dirigida por Rubén Fernández Aguirre y producción de Bárbara Lluch, en colaboración con el Teatro de la Zarzuela y la Fundación Juan March. Se trata de un proyecto de formación de jóvenes cantantes y Ópera Studio de Sevilla.
  • El barberillo de Lavapiés (10 y 12 de marzo) dirigida por José Miguel Pérez-Sierra y producción de Alfredo Sanzol, elaborada para el Teatro de la Zarzuela. En el reparto: Borja Quiza, Cristina Faus y María Miró
  • Argippo (27 de marzo) dirigida por Fabio Biondi en colaboración con el Festival de Música Antigua de Sevilla y el Centro Nacional de Difusión Musical. En el reparto: Vivica Genaux, Marie Lys y Giuseppina Bridelli
  • Es lo contrario (13 y 14 de mayo) ópera de César Camarero del proyecto Innova Opera coproducido por el Teatro de la Maestranza y los Teatros del Canal de Madrid. Basado en Los ciegos de Maurice Maeterlinck y textos de 88 sueños de Juan Eduardo Cirlot. Contará con Juan García Rodríguez en la dirección musical frente al Zahir Ensemble
  • Carmen (24 de mayo – 5 de junio) dirigida por Anu Tali y producción de Emilio Sagi. En el reparto se alternan los roles protagonistas: Ketevan Kemoklidze y Sandra Ferrández, Sébastien Guèze y Antonio Coriano, María José Moreno y Raquel Lojendio, y Simón Orfila y Jean-Kristol Bouton

La soprano Julia Doyle actuará junto a la Orquesta Barroca de Sevilla (23 de enero) con un programa compuesto por obras de Thomas Arne, Charles Avison, Thomas Chilcot, Matthew Locke y Henry Purcell bajo la dirección del también concertino Andoni Mercero; Ismael Jordi y Mariola Cantanero (13 de febrero) ofrecerán un recital junto al pianista Rubén Fernández Aguirre en el que interpretarán obras de Joaquín Turina y Ángel Barros, así como romanzas y dúos de ópera y zarzuela; Ainhoa Arteta y Nancy Fabiola Herrera (18 y 19 de marzo) unen sus voces en un concierto junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el que interpretarán arias, romanzas y dúos de ópera y zarzuela bajo la dirección de Lucas Macías; El Teatro de la Maestranza celebra sus 30 años con un concierto el 2 de mayo con Juanjo Mena al frente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Como solistas actuarán Carlos Álvarez, Simón Orfila, Xabier Anduaga, José Bros, Ainhoa Arteta, Leonor Bonilla y Rocío Ignacio. En el programa, fragmentos de óperas de Mozart, Rossini, Manuel García, Donizetti, Beethoven, Carnicer, Alfano, Penella, Zandonai y Verdi.

Visitarán también el teatro Grigory Sokolov ofrecerá un recital el 23 de febrero; la Orquesta Joven de Andalucía para celebrar el centenario del nacimiento de Piazzolla bajo la dirección de Sarah Ioannides y Claudio Constantino como solista al piano y bandoneón; y Jordi Savall y Le Concert des Nations (16 de mayo), con obras de Locke, Vivaldi, Rebel, Marin MArais, Telemann y Rameau.

Consulte aquí todos los detalles.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico