Plan de suscripciones
Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimos comentarios
- La temporada 2025/26 del Teatro Real: un comentario (I) – Radio Clásica en La temporada 2025/26 del Teatro Real: un comentario (I)
- Mernuel Guerreiro en La temporada 2025/26 del Teatro Real: un comentario (I)
- Jonathan Nott, nuevo director musical del Gran Teatre del Liceu – Radio Clásica en Jonathan Nott, nuevo director musical del Gran Teatre del Liceu
- Crítica: Fin de semana verdiano y con monumental botellón en Madrid. ‘I lombardi’, en el Teatro Real – Radio Clásica en Crítica: Fin de semana verdiano y con monumental botellón en Madrid. ‘I lombardi’, en el Teatro Real
- Crítica: Pacho Flores, música en vena en València – Radio Clásica en Crítica: Pacho Flores, música en vena en València
Últimas 10 entradas
- La temporada 2025/26 del Teatro Real: un comentario (I) 10/07/2025
- María Dueñas y Semyon Bychkov protagonizan el Nobel Prize Concert 2025 10/07/2025
- La OCG retoma su gira por la provincia con conciertos en Loja, Villanueva de Mesía y Huéscar 10/07/2025
- El Festival Maskarade inaugura su cuarta edición con un recital lírico-teatral sobre María Antonieta en Comillas 10/07/2025
- Jonathan Nott, nuevo director musical del Gran Teatre del Liceu 09/07/2025
- Crítica: Juan Alfonso: la escuela de Granada 09/07/2025
- ‘Hildegart’, de Juan Durán, estreno mundial en el Festival LittleÓpera Zamora 09/07/2025
- FeMAP afronta un segundo fin de semana de música antigua 09/07/2025
- Carolina López Moreno: un debut en la Royal Opera House y una carrera en plena ebullición 09/07/2025
- Crítica: Fin de semana verdiano y con monumental botellón en Madrid. ‘I lombardi’, en el Teatro Real 08/07/2025
Últimos tuits de Beckmesser
Anterior
Reseña cd: Hauser: piezas varias. SONY ***

Siguiente
Reseña cd: Lang Lang, Beethoven Sonatas 3 y 23

Reseña cd: “El Murcielago” de Strauss. Carlos Kleiber
Strauss: “El Murcielago”. Carlos Kleiber. Universal ****
Ésta, que ahora reaparece remasterizada, es una de esas grabaciones históricas que no deben faltar en una buena discoteca. Carlos Kleiber dirigía en 1975 con infrecuene vitalidad un extraordinario reparto encabezado por Prey, Varady, Kollo, Weikl, Rebroff, etc y una muy inspirada Orquesta de la Ópera de Munich. Gonzalo Alonso
La única pega es Iwan Rebroff como Orlofsky. De haber sido Brigitte Fassbaender esta grabación hubiera sido, sin dudas, la mejor de todas!