Accademia del Piacere y el Ballet flamenco de Andalucía siguen con su gira ‘Origen. La semilla de los tiempos’
Accademia del Piacere y el Ballet flamenco de Andalucía continúan su gira con el espectáculo Origen. La semilla de los tiempos. La obra hará parada en el Festival de la Guitarra de Córdoba (8 de julio), el Festival Perelada (10 de julio) y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (18 de julio). La formación girará también este verano con programas propios que llevará a ciudades como Barcelona, Sevilla, Utrecht (Países Bajos) o Burgos, entre otras.

Imagen del espectáculo en el Teatro de la Maestranza. Fotógrafa: Laura León
La formación de música antigua Accademia del Piacere y el Ballet Flamenco de Andalucía continúan su gira conjunta con el espectáculo Origen. La semilla de los tiempos por los principales festivales de verano del territorio nacional; un periplo que les llevará el próximo 8 de julio al Festival de la Guitarra de Córdoba, para continuar en el Festival Perelada (10 de julio) y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (18 de julio), y que se completa con otras actuaciones que la formación tiene cerradas para estos meses, con paradas en ciudades como Barcelona, Sevilla, Utrecht o Burgos, entre otras.
Origen. La semilla de los tiempos, que se estrenó el pasado 18 de mayo en el Teatro de la Maestranza y que ha podido verse también en el Festival de Granada, es una coproducción de Accademia del Piacere, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, el citado teatro y el Festival de Granada, con la colaboración del Festival de la Guitarra de Córdoba y el Festival Perelada.
Con la dirección musical de Fahmi Alqhai y la dirección artística y coreográfica de Patricia Guerrero, dos referentes de la creación contemporánea, Origen. La semilla de los tiempos evoca el mestizaje cultural explorando un pasado y un presente comunes a través de la música y la danza.

Imagen del espectáculo Fotógrafa: Laura León
El firme compromiso con la evolución de las tradiciones andaluzas en la música y la danza de ambos artistas es el eje sobre el que se sustenta esta propuesta, que cuenta con la dramaturgia de Juan Dolores Caballero, encargado también de la dirección de escena junto a Patricia Guerrero. Así, en Origen. La semilla de los tiempos llevan esta misión al límite, explorando las raíces del Siglo de Oro y su huella en el flamenco actual.
En palabras de Fahmi Alqhai, “este espectáculo no busca reconstruir un sonido histórico, sino reimaginarlo desde una perspectiva contemporánea. La música dialoga con el flamenco para crear un lenguaje nuevo que trasciende sus elementos originales y da vida a una expresión inédita para el baile y la representación dramática”. De este modo, como apunta Patricia Guerrero en cuanto a la coreografía, se trata de “un trabajo enraizado en el conocimiento musical y la complejidad rítmica del flamenco, pero con una mirada que atraviesa el tiempo, conectando pasado y presente a través del cuerpo en movimiento”.
En este camino común entre el flamenco y la tradición histórica de la música española, Accademia del Piacere, el Ballet Flamenco de Andalucía y el Teatro de la Maestranza unen fuerzas y congregan a algunas de las figuras más destacadas de la música histórica y el flamenco de vanguardia. Así, al elenco compuesto por la formación de música antigua y los integrantes del ballet, se suman las voces de la soprano Quiteria Muñoz y la cantaora Amparo Lagares, y el guitarrista Dani de Morón, autor también de las adaptaciones musicales flamencas.
Últimos comentarios