Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Otoño Musical Soriano 2025: un crisol de estilos en el corazón de Soria
Teatro-Escorial-Camarena-2022'Tristana': Galdós y Buñuel renacen en la ópera de cámara
Por Publicado el: 25/06/2025Categorías: Noticias

Entre Aix-en-Provence y Orange, Francia se entrega a la lírica

Entre Aix-en-Provence y Orange, Francia se entrega a la lírica

Francia es tierra fértil en actividades culturales, que no cesan ni con los rigores cie la canícula. Al contrario, durante las fechas estivales aprovechan las posibilidades de algunos de sus magníficos espacios al aire libre para continuar con su cuantiosa, variada y amena oferta de programaciones musicales. Uno de los enclaves con mayor prestigio es Aix-en-Provence, con su certamen que privilegia la conexión con Mozart, desde sus orígenes, prolongándola hasta la imprescindible creación actual. Menos innovador, pero con sus célebres Choregies que ofrecen uno de escasos marcos incomparables, Orange se ofrece como la otra pata indispensable que convierte a la ópera en el principal reclamo para el turismo de los melómanos.  

Entre Aix-en-Provence y Orange, Francia se entrega a la líricaFrancia es tierra fértil en actividades culturales, que no cesan ni con los rigores cie la canícula. Al contrario, durante las fechas estivales aprovechan las posibilidades de algunos de sus magníficos espacios al aire libre para continuar con su cuantiosa, variada y amena oferta de programaciones musicales. Uno de los enclaves con mayor prestigio es Aix-en-Provence, con su certamen que privilegia la conexión con Mozart, desde sus orígenes, prolongándola hasta la imprescindible creación actual. Menos innovador, pero con sus célebres Choregies que ofrecen uno de escasos marcos incomparables, Orange se ofrece como la otra pata indispensable que convierte a la ópera en el principal reclamo para el turismo de los melómanos.  

El festival de Aix en Provence, una joya del verano musical europeo

Aix-en-Provence  (del 4 al 21 de julio)

Rattle se fija con Don Juan

La gran cita lírica de los franceses, una de las más aguardadas por los melómanos a la caza de secretas ambrosías, regresa a sus orígenes con una nueva producción de Robert Icke del Don Giovanni, que ya cantó allí el bajo español Antonio Campó (entonces con la batuta de Hans Rosbaud), en sus inicios. Sir Simon Rattle, al frente de la poderosa Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, un Maserati entre las orquestas, contará en el reparto con el imprescindible Andrè Schuen encarnando al burlador, además de Golda Schultz, Magdalena Kozená (esposa del maestro) y Amitai Pati.

El evento acogerá, además, la Louise de Gustave Charpentier, una de esas rarezas que de vez en cuando comparecen desde el baúl de los olvidos, ahora con Elsa Dreisig y la mezzo española Carol García, en una puesta en escena del omnipresente Christof Loy.

Otros títulos incluyen, además, La Calisto de Cavalli, a cargo de Sébastien Daucé, al frente del Ensemble Correspondances;  el estreno mundial de El ciervo, de Sivan Eldar y Ganavya Doraiswamy, dirigida por Peter Sellars (que este año también estará en Salzburgo), una vuelta de tuerca sobre el  Billy Budd,

En el 150 aniversario de la muerte de Bizet aquí optan sensatamente, en lugar de ofrecer la enésima reposición de Carmen, por recuperar Los pescadores de perlas con el ascendente Pene Pati, Florian Sempey y Mané Galoyan, bajo la batuta de una gloria local, Marc Minkowski. Un título que ha vuelto en estos últimos tiempos con gran ahínco, La forza del destino, se ofrecerá dirigida por Daniele Rustioni, con Anna Pirozzi, Brian Jagde, Ekaterina Semenchuk, Michele Pertusi y Ambrogio Maestri en el reparto. Como en el otro certamen galo, se tratará de una versión de concierto.

Más información

Orange (del 13 de junio al 25 de julio)

En Francia, también quieren a la Netrebko

En el marco imponente del Théâtre Antique, donde Montserrat Caballé brilló en aquella Norma histórica preservada en imágenes, Orange acoge este año un par de títulos verdianos. Para Il Trovatore , en un semi-stage, cuentan con Anna Netrebko, cada vez más reivindicada por los teatros europeos pese a su veto en EE UU por su implicación con Putin, y su ex pareja, el aguerrido tenor Yusif Eyvazov.

La otra ópera escogida es La Forza del Destino, prácticamente con el mismo elenco de Aix-en-Provence (podría hablarse de gira veraniega) con Anna Pirozzi, Brian Jagde, Michele Pertusi, Ambrogio Maestri y Ekaterina Semenchuk.  También allí dirige Daniele Rustioni. Como una suerte de primicia, Orange recupera, además, El Oratorio de Liverpool, aquelarre obra del ex Beatle, sir Paul McCartney, con la que quiso reivindicarse como compositor de altos vuelos, sin mucho éxito.

Diego Ceretta, un joven director italiano en ascenso dirigirá el Réquiem de Mozart, y se programará un concierto con uno de los grandes éxitos de Berlioz, su Sinfonía fantástica.

Más información

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico