Otoño Musical Soriano 2025: un crisol de estilos en el corazón de Soria
Del 4 al 26 de septiembre, el Otoño Musical Soriano celebra su 33.ª edición con un programa ecléctico formado por un total de 50 conciertos que incluyen música sinfónico‑coral, cámara, jazz y flamenco. Figuras internacionales como Midori, Paquito D’Rivera, el Cuarteto Casals o la Orquesta Nacional de España comparten espacio con jóvenes promesas y propuestas innovadoras.

Presentado el Otoño Musical Soriano 2025
El Otoño Musical Soriano 2025, que se celebrará del 4 al 26 de septiembre, emerge como un espacio de diálogo entre lo clásico, lo contemporáneo y lo local. Con una ambiciosa programación de 50 conciertos, el festival consolida su presencia en el panorama musical nacional y europeo.
Una de las grandes novedades de esta edición es su doble homenaje: al 150 aniversario de Antonio Machado, presente con encargos artísticos como Cantares de Machado de Jesús Torres, y al centenario de Odón Alonso, fundador del FOMS, homenajeado en un concierto de homenaje de la Orquesta Nacional de España, que recuperará el repertorio que Alonso dirigió en Soria en 1995.
La diversidad estilística del festival es una de sus señas de identidad. Junto a las grandes orquestas, se apuesta por el talento emergente: la Joven Orquesta Sinfónica de Soria, el Pergamo Ensemble y el Helix Trío, ambos galardonados en FestClásica, participarán con programas de cámara a lo largo de septiembre.
Los nombres internacionales brillan en el cartel: la célebre violinista Midori, el virtuoso oboísta Ramón Ortega Quero con los Solistas de Zagreb, y formaciones de prestigio como el Cuarteto Casals, la Orquesta Nacional de España dirigida por Nuno Coelho, el acordeonista Iñaki Alberdi y el quinteto de jazz latino liderado por Paquito D’Rivera.
Uno de los focos sinfónicos está en la Euskadiko Orkestra y el coro Vocalia Taldea, quienes inauguraron el festival el 4 de septiembre con la música incidental de Mendelssohn para Sueño de una noche de verano. Al día siguiente, Ramón Ortega Quero ofrecerá un programa barroco y europeo junto a los Solistas de Zagreb.
La festividad para las nuevas generaciones continuará con la Joven Orquesta Sinfónica de Soria, que cerrará el primer fin de semana. El 11 de septiembre, la Orquesta Nacional de España rendirá un emotivo homenaje a Odón Alonso con obras de Turina, Strauss y Bernaola.
El festival consolida su compromiso con la creación contemporánea: el estreno en Europa de Dnozot de Gabriela Ortiz, encargo de la OSCyL, coincidirá con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la colaboración del director Paolo Bortolameolli y el chelista Johannes Moser.
En el plano de la música de cámara y antigua, las citas destacan con el homenaje a Machado (6 de septiembre, Cantares de Machado), el concierto de Die Singphoniker, el Pergamo Ensemble (9 de septiembre) y el Cuarteto Casals (12 de septiembre). El Helix Trío presentará su programa Diálogos entre siglos el 16 de septiembre, y el acordeonista Iñaki Alberdi cerrará esta sección el 23 de septiembre.
El festival también abraza géneros amplios y populares: el 18 de septiembre, el Paquito D’Rivera Quintet llenará el Palacio de la Audiencia con jazz latino, y el 26 de septiembre, el joven guitarrista Yerai Cortés ofrecerá su espectáculo flamenco Guitarra coral, que busca los enlaces entre el flamenco contemporáneo y proyectos innovadores.
La dimensión social del FOMS se refuerza con iniciativas gratuitas como el Maratón Musical Soriano XX, que inundará espacios de la ciudad con jóvenes talentos (20 de septiembre), y Valonsadero Suena (13 de septiembre), con el grupo Toom Pak, que utiliza instrumentos reciclados en su propuesta medioambiental y educativa.
El epílogo musical llegará tras la clausura, con una Big Band Party a cargo de la Big Band Burgos en el Casino Amistad Numancia, cerrando un mes donde la cultura, la tradición, la juventud y la sostenibilidad convergen en Soria.
Hola, quisiera Programa completo 2025 y enlace para compra de entradas. Esperando sus noticias saludo cordialmente
Aquí está el programa https://festivalotonomusical.soria.es/