Albert Recasens lidera el estreno de una obra inédita de Calderón de la Barca
La obra Fortunas de Andrómeda y Perseo se estrenó en el Festival Resonanzen de Viena con su partitura completa interpretada por La Grande Chapelle, Eugenia Boix y Aurora Peña

Albert Recasens
Ha sido en Viena y no en España el estreno de una obra inédita de Calderón de la Barca. Aunque el INAEM ya publicó en 1994 el manuscrito de Fortunas de Andrómeda y Perseo, la comedia no ha visto la luz hasta el pasado sábado 25 de enero. Su estreno ha tenido lugar en el Festival Resonanzen, en el Konzerthaus de Viena, y ha sido posible gracias al infatigable empeño de Albert Recasens y su formación La Grande Chapelle.
Investigador en el Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, Albert Recasens llevó la obra de Calderón a Viena bajo el título “El enamorado Júpiter” y contó con grandes especialistas en su interpretación: las sopranos Eugenia Boix, Aurora Peña, Monica Piccinini y Lina Marcela López, el contratenor Gabriel Díaz, el barítono Elías Benito y el actor Javier Laorden, encargado de las partes habladas.
Para la preparación instrumental, Recasens optó por “un continuo bien nutrido que incluye tiorbas, arpas, guitarras y violas da gamba”, aunque, indica, “también se añadieron algunos fragmentos del Libro de tonos humanos y de Lucas Ruiz de Ribayaz para recrear el sainete con música y baile que se indica entre la primera jornada y la segunda”. Dado el “sentido y calidad de la partitura”, así como la clara distinción entre los dioses y los mortales a través de la música, Recasens no duda en afirmar a Juan Hidalgo como probable autor.
El investigador y musicólogo pidió a la Österreichischer Rundfunk (ORF), compañía de radio difusión pública de Austria, la grabación del evento. En el Festival, el espectáculo fue recibido entre entusiasmo y ovaciones.