Comunicado de la BOS ante la convocatoria de prensa de sus músicos: “Una huelga ilegal y absurda”
“Una huelga ilegal y absurda”
Comunicado de la BOS ante la huelga convocada por el comité de empresa para las funciones de la zarzuela Mari-Eli de los días 30 de abril y 1 de mayo.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS)
La Fundación Juan Crisóstomo de Arriaga – Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) ha acudido a la Jurisdicción Social , solicitando amparo ante una huelga que podría ser declarada ilegal y abusiva.
En los paros realizados los días 10 y 11 de abril, el comité de empresa de la BOS proclamó que realizaba la huelga por “el futuro de la cultura en Bizkaia”. Sin embargo, ahora actúan contra un tercero: el Teatro Arriaga, al que pretenden tomar como rehén en pleno estreno de una producción propia, la zarzuela Mari-Eli.
Mari-Eli es un proyecto singular, fruto de la recuperación de una partitura inédita de Jesús Guridi, uno de los compositores vascos más importantes del siglo XX. La recuperación de este patrimonio musical, constituye un legado cultural de primer orden.
Desde el punto de vista cultural, la cancelación de las funciones por la huelga supone un perjuicio mayúsculo y un despropósito del que deberán dar cuenta sus responsables. Desde el plano económico, la suspensión de Mari-Eli causará al Teatro Arriaga un daño cercano al medio millón de euros, además de un perjuicio de 27.000 euros para la propia orquesta.
Es evidente la desproporción entre el sacrificio que asumirán quienes secunden la huelga —un descuento salarial de unos 150 € por persona— y los enormes daños provocados a terceros. Se trata de un flagrante abuso de derecho.
En Mari-Eli participan 44 músicos y músicas, mientras que otros 28 músicos y músicas estarán en situación de libranza técnica, es decir, cobrando sin trabajar. Ya advertimos anteriormente que en 2023 el personal músico disfrutó de 15.980 horas de libranza técnica y en 2024 de 11.190 horas. Esto equivale a tener permanentemente en situación de libranza a 10 músicos en 2023 y a 7 en 2024.
Las libranzas técnicas son un privilegio de las condiciones laborales de la BOS, claramente superiores a las del sector público foral. Cada músico y cada música de la BOS trabaja 246 horas menos al año que el resto del personal del sector público foral , que tiene una jornada anual de 1.592 horas. (En el cómputo de horas trabajadas por el personal músico de la orquesta se incluyen tanto las de trabajo individual, como las de conjunto).
Multiplicando las citadas 246 horas por las 86 personas que constituyen la plantilla de personal músico, resulta que se dejan de trabajar 21.000 horas anuales. Es una cifra enorme. Equivale —por poner un ejemplo— a que 13 personas no acudieran a trabajar durante todo el año.
Además, la BOS es una de las orquestas mejor remuneradas del Estado. Sin ir más lejos, el personal de la Euskadiko Orkestra trabaja más horas y percibe un salario inferior en todos los niveles profesionales.
La huelga convocada se realiza por razones estrictamente económicas. Busca trabajar aún menos de lo que se trabaja hoy. No responde al interés del público —al que no dudan en perjudicar— sino al beneficio propio.
Últimos comentarios