Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Perez-Arteaga-RNEHoy hace cuatro años que nos dejó JLPA
Petrenko-Harteros-Kaufmann-Davidsen-Mehta-y-Rachvelishvili-Festival-Ópera-Munich-2021Múnich abrirá su Festival de Ópera con el debut de Jonas Kaufmann y Anja Harteros como Tristán e Isolda
Por Publicado el: 07/02/2021Categorías: Noticias

El Cuarteto Quiroga entrelaza la obra de Boccherini y Goya en la Fundación Juan March

El Cuarteto Quiroga entrelaza la obra de Boccherini y Goya en la Fundación Juan March

La Fundación ofrece este concierto extraordinario que podrá seguirse únicamente por streaming en el Canal March, YouTube, Radio Clásica y Radio Nacional de España

cuarteto-quiroga

Cuarteto Quiroga

Este miércoles, 10 de febrero, la Fundación Juan March acogerá en su auditorio al Cuarteto Quiroga, que interpretará los Cuartetos op.24, n.3 G191 y el Cuarteto op.44, n.4 G223, ‘La Tirana’ de Luigi Boccherini y el Cuarteto en si bemol mayor L 185 de Gaetano Brunetti en un programa que explora los vínculos entre el cuarteto y el retrato.

Ambos géneros comparten más analogías de las que cabría imaginar. Puede decirse que el primero es a la historia de la pintura lo que el segundo a la historia de la música, al menos a finales del siglo XVIII. Ambos eran géneros propios de la intimidad, contemplados e interpretados en la privacidad del salón. Pero también servían como herramienta de prestigio social para proyectar una buena imagen. Un objeto visual y concreto como el retrato, y sonoro y metafórico como el cuarteto transmitían valores que ensalzaban la representación pública de sus promotores. En esta historia paralela, todavía pendiente de escribirse, Luigi Boccherini y Francisco de Goya obligatoriamente ocuparían un lugar preponderante, artífices como son de la cima que en sus manos alcanzaron el cuarteto y el retrato. Este concierto es un modo musical de ilustrar esta historia.

El concierto estará precedido por una entrevista previa de media hora a las 18h. Tanto la entrevista como la actuación podrán seguirse exclusivamente por streaming y radio, en el Canal March, plataforma de la Fundación, su canal de YouTube, y la emisora Radio Clásica.

Más información aquí.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico