Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

juan-jose-solanaEl compositor Juan José  Solana, nuevo presidente de la Fundación SGAE
Auditorio de LucernaEl Festival de Lucerna se retracta y recupera actuaciones para este verano
Por Publicado el: 29/05/2020Categorías: Noticias

Un estudio refleja la reticencia del público a volver a espectáculos masivos

Un estudio refleja la reticencia del público a volver a espectáculos masivos

Un alto porcentaje se inclina por el streaming desde casa y más de la mitad de los encuestados manifiestan su miedo al contagio

auditorio-nacional-migeul-angel-gomez-martinez

Miguel Ángel Gómez-Martínez en el Auditorio Nacional

Mientras que las fases de la desescalada contemplan ya la reapertura de espacios públicos y celebración de espectáculos, el miedo al contagio y un posible rebrote acompañará al público hasta que el coronavirus deje de ser una amenaza.

Según un estudio encabezado por la firma de estadística deportiva y de eventos Performance Research, los teatros y entidades culturales se enfrentan a un nuevo obstáculo a la hora de recuperar su actividad: la desconfianza de su audiencia.

Dirigida a 1.000 personas, la encuesta concluye que un 70% preferiría ver un evento por streaming desde casa antes que ir al teatro. Además, aunque las autoridades den el visto bueno a la celebración de espectáculos con aforo reducido e informen del escaso riesgo de contagio si se adoptan las medidas de seguridad, un 60% de los encuestados afirma sentirse inseguro.

Por otro lado, un 39% bajará la frecuencia de asistencia a eventos a puerta cerrada y un 33% lo haría a teatros y recintos de artes escénicas.

En Estados Unidos, Broadway anunció que cancela todos sus espectáculos hasta el 6 de septiembre, aunque se rumorea que permanecerán así hasta que comienza 2021 – lo cual no es muy alentador tampoco para grandes teatros de ópera como el Metropolitan de Nueva York o la Ópera de Los Ángeles.

Más información aquí.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico