Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

jesus-torres-partituraEl Teatro Real y Matadero estrenan la ópera Tránsito de Jesús Torres
pablo-sainz-villegasPablo Sáinz-Villegas, solista con la Orquesta Nacional
Por Publicado el: 26/05/2021Categorías: Noticias

La Fundación Juan March cierra la temporada 20/21 con Iestyn Davies y Thomas Dunford

La Fundación Juan March cierra la temporada 20/21 con Iestyn Davies y Thomas Dunford

El programa ‘Orfeo inglés’ presenta las canciones para laúd de Purcell,  Händel y Dowland, y estará precedido por una entrevista a Miguel Ángel Marín

davies-dunford-clausura-temporada-fundacion-juan-march

Davies y Dunford. Clausura temporada Fundación Juan March

La temporada 20/21 de la Fundación Juan March clausura hoy, 26 de mayo, su programación de conciertos con el concierto extraordinario ‘Orfeo inglés: canciones con laúd’, el epíteto que recibieron John Dowland, Henry Purcell y Georg Friedrich Händel. El programa se completa con un reflejo de la influencia que el barroco francés ejerció en la isla, con composiciones del laudista Robert de Visée y el violagambista Marin Marais.

Interpretarán este programa el contratenor Iestyn Davies, especialmente aclamado por sus recreaciones de los papeles de Orlando, Rinaldo, Giulio Cesare, Ottone y David, así como por sus colaboraciones habituales con Thomas Adès, George Adès, George Benjamin y Nico Muhly en el ámbito de la música contemporánea; y el laudista Thomas Dunford, colaborador con los principales conjuntos barrocos de Europa como Les Arts Florissants, Pygmalion, Il Pomo d’Oro y Cappella Mediterranea y con directores y solistas como Nicola Benedetti, William Chrstie, Jonathan Cohen e Isabelle Faust.

La selección de piezas instrumentales y canciones que se presentarán esta tarde esbozan una velada musical en un salón inglés, entre las que se encuentran las Odas a la Reina Mary Strike the Viol, de ‘Come, ye sons of art away’; ‘By beautenous softness mixed with majestry’ de ‘Now does the glorious day appear’, el himno ‘Lord, what is man?’ y el aria ‘Sweeter than Roses’ de Henry Purcell; el Preludio ‘A dream’, las canciones ‘Behold a wonder here’, ‘Flow my tears’ y ‘Can she excuse my wrongs’ de John Dowland; y la cantata ‘Hendel, non può Mia musa’ HWV 117, el aria ‘O Lord, whose mercies numberless’ y ‘Hide me from day’s garish eye’ de Händel; la Chacona en re menor de Robert de Visée y Les voix humaines de la Suite n.3 en Re mayor de Marin Marais.

El concierto estará precedido por una entrevista a Miguel Ángel Marín a cargo de Laura Prieto a las 18h y tendrá lugar a las 18.30h en la Fundación Juan March a las 18.30. Podrá seguirse en directo por el Canal March y el perfil de YouTube de la Fundación.

Más información aquí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico