Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser
Busca las entradas de cada mes
Últimos tuits de Beckmesser
Últimas 20 entradas
- El Liceu se alía con La Monnaie en la coproducción del Anillo de Romeo Castellucci 01/04/2023
- 150º aniversario del nacimiento de Rachmaninov 01/04/2023
- Crítica: Capella de Ministrers en el ciclo Les Arts és Barroc 01/04/2023
- Crítica: La Pasión según San Mateo de Bach por Lionel Meunier 01/04/2023
- Crítica: Recital de Carmen Artaza en el Teatro Victoria Eugenia 01/04/2023
- Enlaces de abril de 2023 01/04/2023
- Crítica: La violación de Lucrecia en el Teatro de la Zarzuela 31/03/2023
- El Palau de la Música Catalana adelanta su ciclo Grandes Voces 23/24 31/03/2023
- María Antonia Rodríguez finalizará su etapa como directora gerente de Fundación Baluarte y Orquesta Sinfónica de Navarra el 1 de julio 31/03/2023
- El estadounidense Jonathan Mamora gana el 68º Concurso de Piano Maria Canals 31/03/2023
- El Cuarteto Casals se une a la orquesta ADDA Simfònica en la interpretación de Absolute Jest de John Adams 31/03/2023
- Jakub Józef Orliński debuta en el Teatro de la Maestranza de mano del FeMÀS 31/03/2023
- Enlaces de marzo de 2023 31/03/2023
- 60 edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca 30/03/2023
- Andrè Schuen debuta en Valencia y regresa a Madrid 30/03/2023
- Pablo Sáinz-Villegas se reencuentra como solista con la Sinfónica de Chicago 30/03/2023
- Arvo Pärt, galardonado con el Polar Music Prize 30/03/2023
- Nadine Sierra debutará en la temporada 23/24 de ABAO Bilbao 29/03/2023
- Crítica: Marianne Crebassa debuta en el Ciclo del Lied en Madrid 29/03/2023
- Obituario: fallece la soprano Virginia Zeani 29/03/2023
Anterior
Reseña cd: Concierto de Año Nuevo 2022. Barenboim

Siguiente
Fallece Isabel Falla, gran defensora de la herencia de su tío

Reseña cd: Grundman, conciertos para piano y cello
Grundman: Conciertos para piano y cello. Sony ****
El que por ahora es el último disco de Jorge Grundmann recoge el estreno de tres obras del compositor madrileño dirigidas por Pedro Halffter y la participación solista del violonchelista Iagoba Fanlo y el pianista Eduardo Frías. Una demostración de cómo la composición actual puede llegar al público. Para escuchar más de una vez. Gonzalo Alonso
Artículos relacionados
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Últimos comentarios