Ibermúsica regresa con la London Symphony Orchestra
IBERMÚSICA REGRESA EN SEPTIEMBRE CON DOS CONCIERTOS DE LA LONDON SYMPHONY ORCHESTRA
La 47ª temporada de Ibermúsica reinicia, tras el parón estival, su programa de conciertos con dos citas de la London Symphony Orchestra, una de las mejores y más prestigiosas agrupaciones musicales del mundo. La formación británica, que actuará los días 13 y 14 de septiembre bajo las órdenes de Gianandrea Noseda, abordará piezas de Wagner, Verdi, Haydn y Shostakóvich, entre otros.
En la primera de las citas que tendrán dentro de la 47ª temporada de Ibermúsica, la LSO interpretará Los maestros cantores de Núremberg, de Wagner; La mer, de Debussy; y la Sinfonía núm. 5, de Shostakóvich, una de las composiciones más populares del autor ruso. El programa del segundo día contiene las Vísperas sicilianas, de Verdi; y el Concierto para trompeta, de Haydn, el único concierto que compuso para este instrumento, que será interpretado por el talentoso Philip Cobb. Cierra el programa del 14 de septiembre la Sinfonía núm. 2, de Rachmaninoff.
La 47ª temporada de Ibermúsica arrancó el pasado 24 de junio con el concierto inaugural de la Filarmónica de Viena. Desde entonces, y hasta mayo de 2017, hay programadas 25 conciertos con 12 de las mejores orquestas del mundo (la Filarmónica de Viena, Staatskapelle Dresden, Gustav Mahler Jugendorchester o la Philharmonia); además de 36 directores y solistas (Daniel Barenboim, Christian Thielemann, Daniele Gatti, Renée Fleming, Esa-Pekka Salonen, Daniel Harding, Vladimir Jurowski, Leonidas Kavakos, Yuja Wang, William Christie, Marc Minkowski y Sir Neville Marriner).
LONDON SYMPHONY ORCHESTRA
Durante sus más de 100 años de vida, la LSO ha llevado a cabo su compromiso de trasladar la mejor música a la mayor cantidad posible de personas. De esta manera, el conjunto es conocido por el gran público tras haber puesto música a míticas películas, como la saga de La guerra de las Galaxias, y otras populares como Crepúsculo o Braveheart; además de haber participado en el célebre disco de los Beatles, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Band. Independiente y autónoma, la LSO fue fundada en 1904 por un grupo de los mejores músicos de Londres. A día de hoy, la orquesta mantiene una de sus características fundamentales: sigue siendo propiedad de sus miembros, que eligen voluntariamente a sus directores. Su peculiar sonido emana del chelo y el virtuosismo de los 95 brillantes músicos internacionales que la componen actualmente. Este conjunto trabaja con una familia de artistas que incluye a grandes directores como Sir Simon Rattle, Gianandrea Noseda, Daniel Harding, Michael Tilson Thomas y André Previn.
GIANANDREA NOSEDA
Noseda es actualmente uno de los directores de orquesta más prestigiosos de su generación. Nombrado Director del Año 2016 por International Opera Awards y Director del Año 2015 por Musical America. Es Principal Director Invitado de la LSO y en 2017-18 ostentará la titularidad de National Symphony Orchestra (Washington DC). El músico italiano es también director principal invitado de la Israel Philharmonic; de De Sabata, de la Pittsburgh Symphony; director principal de la Orquesta de Cadaqués y director artístico del Festival de Stresa. Entre 2002 y 2011 estuvo al frente de la BBC Philharmonic, y de 1997 a 2007 fue el primer extranjero en ocupar el cargo de director principal invitado en el Teatro Mariinski de San Petersburgo. PHILIP COBB Este precoz y destacado músico fue nombrado trompeta solista de la London Symphony Orchestra en 2009, con tan solo 21 años de edad. Pertenece a la cuarta generación de una familia de músicos del Ejército de Salvación. Desde su infancia actuaba como corneta solista, junto a su hermano y sus padres. Ingresó en la Joven Banda de Metales de Gran Bretaña en 2000 y, más adelante, en la Banda Internacional del Ejército de Salvación. En su prolífica carrera destaca su actuación como solista invitado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
A2 martes 13 septiembre 2016. 19.30h
Auditorio Nacional de Música, Sala Sinfónica
London Symphony Orchestra
Gianandrea Noseda, director
Wagner Los Maestros cantores de Núremberg, ob.
Debussy La mer Shostakóvich Sinfonía número 5 (Durac. aproximada 100 minutos)
B2 miércoles 14 septiembre 2016. 19.30h
Auditorio Nacional de Música,
Sala Sinfónica London Symphony Orchestra
Gianandrea Noseda, director
Philip Cobb, trompeta
Verdi Vísperas sicilianas, ob.
Haydn Concierto para trompeta en Mi bemol Mayor
Rachmaninoff Sinfonía núm. 2 (Durac. aproximada 105 minutos)
Últimos comentarios