Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimas 20 entradas

Últimos tuits de Beckmesser

Crónica del ascenso de un tenor en el mundo de la lírica: de Tetelman a Bliss
Por Publicado el: 27/05/2024Categorías: Entrevistas

Jonas Kaufmann: “Podría cantar ‘Parsifal’ muchas veces al año, pero no lo hago”

Jonas Kaufmann regresa al papel de Parsifal en la nueva grabación en directo desde la Staatsoper de Viena, publicada por Sony Classical. En una conversación con la revista Gramophone, el tenor habla de su experiencia en el papel wagneriano

Jonas Kaufmann: “Podría cantar ‘Parsifal’ muchas veces al año, pero no lo hago”

Jonas Kaufmann

Jonas Kaufmann comienza destacando las cualidades tan características de la partitura, destacando en particular el especial impacto que la música de Wagner tiene: “Toda actuación debe ser de calidad, pero también se debe mostrar su magia particular. En Parsifal, la norma parece ser “menos es más”. Cuanta más distracción haya, cuanta más locura se genere en el escenario, más complicado es para el público seguir la historia”.

Aunque el tenor se posiciona como un claro defensor de la modernización en las producciones escénicas, afirma que debe defender firmemente la historia detrás de cada ópera: “Creo que Parsifal se entiende o fracasa en función de la producción (…) la fe cumple un papel muy importante en esta ópera, y si la producción no apoya esta idea, es muy difícil para mí traerla al escenario y poner mi corazón en ello”.

Jonas Kaufmann: “Podría cantar ‘Parsifal’ muchas veces al año, pero no lo hago”

Jonas Kaufmann como Tannhäuser (c) Festival Pascua de Salzburgo

Por otro lado, Kaufmann habla sobre la tendencia a repetir el mismo papel en diferentes producciones, defendiendo que dejar un espacio de tiempo es necesario para desarrollar el personaje y no caer en la repetición automática: “Creo que es importante darse un descanso de papeles como este y permitir que se asienten en ti, para recuperarlos un par de años más tarde. Podría cantar Parsifal muchas veces al año, pero no lo hago”.

Entre los personajes wagnerianos que mantiene en su repertorio – Parsifal, Lohengrin, Walther (Die Meistersinger), Tannhäuser, Siegmund (Die Walküre)-, el tenor afirma que cada uno tiene sus demandas particulares, como la resistencia, en papeles como Tristan y Tannhäuser, que requieren mucha energía. Otra dificultad es el idioma: “Combinar el alemán, que tiene fama de sonar duro, con el mejor legato que puedas producir, tiene sus retos”, concluye Kaufmann.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico 2023