Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimas 20 entradas

Últimos tuits de Beckmesser

Muerte y resurrección en el Ciclo Satélites de la OCNE, con el Ensemble Praeteritum
Hélène Grimaud visita Madrid y Barcelona con Bach, Beethoven y BrahmsHélène Grimaud visita Madrid y Barcelona con Bach, Beethoven y Brahms
Por Publicado el: 24/05/2024Categorías: Noticias

El tenor Jonathan Tetelman pondrá voz a la segunda semana del Festival de Úbeda

El piano y el canto serán protagonistas de la segunda semana del Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, que está celebrando su edición número 36 hasta el 29 de junio. En este nuevo periodo de la presente edición, el evento de la ciudad jienense contará con la participación del tenor Jonathan Tetelman, uno de los cantantes líricos más aclamados en el momento.

El piano y el canto serán protagonistas de la segunda semana del Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, que está celebrando su edición número 36 hasta el 29 de junio. En este nuevo periodo de la presente edición, el evento de la ciudad jienense contará con la participación del tenor Jonathan Tetelman, uno de los cantantes líricos más aclamados en el momento. 

Jonathan Tetelman

El Festival de Úbeda recibe al tenor estadounidense, de origen chileno, Jonathan Tetelman, intérprete elogiado por la crítica actual por sus actuaciones en el mundo de la ópera. Tetelman actuará el sábado 25 de mayo, a las nueve y media de la noche en el auditorio del centro cultural Hospital de Santiago. Contará con el acompañamiento al piano de Frédéric Chaslin, junto al cual interpretará un variado programa que ofrecerá un interesante viaje por el mundo de la lírica.

Tetelman interpretará, en la primera parte, fragmentos de Don Carlo y Macbeth de Verdi, Carmen de Bizet o La rondine, Manon Lescaut y Tosca de Puccini. Ya en la segunda parte, el tenor se paseará por obras de Tosti, Ernesto de Curtis, Salvatore Cardillo o Sorozábal.

En cuanto al piano en el marco del programa del festival, esta segunda semana cuenta con dos citas enmarcadas en el ciclo ‘Música y Patrimonio’ que visitará rincones especiales de la ciudad Patrimonio de la Humanidad. Por un lado, el pasado 22 de mayo fue el turno de Davide Cava, quien inauguró el programa ‘Música y Patrimonio’ con grandes transcripciones para piano en el Palacio de Don Luis de la Cueva, con obras de autores como Mozart y Rachmaninov por Volodos, Tchaikovsky por Gryaznov y Beethoven por Liszt.

En la tarde de hoy, 24 de mayo, a las ocho y media de la tarde en la sala Pintor Elbo del centro cultural Hospital de Santiago, tendrá lugar el recital del pianista coreano Jinhyung Park, quien participa en el festival como ganador del Premio Jaén de Piano 2023, interpretando obras de Beethoven, Debussy y Ravel.

El Festival de Úbeda comenzó el pasado 17 de mayo, con un cartel formado por artistas de la talla de Christoph Eschenbach y la Orquesta de Radio Televisión Española, el británico Daniel Hope al violín, como director de la Orquesta de Córdoba, Sir Stephen Hough, Pablo Sáinz Villegas, o el cantante Jonathan Tetelman.

Más información

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico 2023