Josep Vicent cierra la temporada 2024/25 de ADDA Simfònica Alicante
Josep Vicent encabeza el último concierto de la temporada 2024/25 con ADDA Simfònica el día 14 de junio (20:00, Auditorio ADDA Alicante). El maestro de Altea regresa a España tras su éxito con la Sinfonía de Milán para abordar un repertorio formado por obras de Strauss y Saint-Saëns que romperá con los límites del auditorio gracias al órgano de la catedral de la ciudad levantina.

Josep Vicent
ADDA Simfònica Alicante pone el broche de oro a su temporada 2024/26 con un auténtico reto musical y logístico, con Josep Vicent, titular de la formación, al frente. Este concierto incluirá en su primera parte Don Quixote Op.35 de Richard Strauss para rememorar las increíbles aventuras de Don Quijote y Sancho Panza con dos solistas excepcionales: Pinchas Zukerman (viola), Amanda Forsyth (violonchelo).
Posteriormente, llegará la Sinfonía núm. 3 de Camille Saint-Saëns, con el organista Daniel Oyarzabal como solista invitado, quien tocará el órgano histórico de la Concatedral de Alicante, cuyos 2.900 tubos han sido recientemente restaurados, desde la propia concatedral. Orquesta y órgano sonarán al unísono con una sincronización sonora perfecta para el público gracias a la técnica.
Vicent has señalado que “este concierto de clausura tiene varias particularidades técnicas que lo hacen verdaderamente especial. Ambas obras del programa son auténticos pilares del repertorio sinfónico. La música de Strauss nos llevará a vivir las increíbles aventuras de Don Quijote y Sancho Panza. En la segunda parte, quise incorporar a la sonoridad colectiva la fuerza del órgano histórico de la Concatedral de Alicante (situado a un 1 kilómetro del auditorio), recientemente restaurado”.
“Se resolverán los desafíos de latencia y, con una sincronización perfecta, orquesta y órgano podrán soñar al unísono, como si compartieran el mismo espacio, para el público del ADDA. Es un reto maravilloso sentir cómo se entrelazan una arquitectura del siglo XX, una orquesta del siglo XXI y un órgano cuya caja, fechada en 1580, es la más antigua de la Comunitat Valenciana”, ha explicado el titular de la orquesta alicantina.
Últimos comentarios