La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) abre la venta de sus abonos de temporada 2025/26
Los abonos ORCAM 2025/26 se pueden adquirir desde el 12 de junio en la tienda online o presencialmente en su sede. La programación arrancará en el Auditorio Nacional de Música el 20 de octubre con el monográfico de Shostakovich dirigido por Alondra de la Parra. La ORCAM actuará junto con grandes figuras como el violonchelista Pablo Nicolas Altstaedt, el trompa Stefan Dohr, el pianista Jaeden Izik Dzurko, las sopranos Serena Sáenz y Fatma Said, el tenor Nicholas Phan o la directora Mei-Ann Chen.

La ORCAM junto a su titular, Alondra de la Parra
La Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) abre la venta de los abonos de Temporada 2025/26. Estos títulos pueden adquirirse a través de la tienda online de la ORCAM o en la sede de la ORCAM (con cita previa) de lunes a viernes en horario de 10:00h a 14:00h.
Tras el periodo de renovación y mejora, la ORCAM activa desde el 12 de junio la venta de sus cuatro tipos de abono: el Abono ORCAM, la opción más completa que incluye los 14 conciertos de la temporada (entre 160€ y 285€); el Abono Ciclo Sinfónico 10, formado por todos los conciertos del Ciclo Sinfónico (desde 119€ y hasta 259€); el Paquete Ciclo Sinfónico 5, con una selección de conciertos del mismo ciclo (entre los 70€ y 145€); y el Abono Tiempo de Cámara, que incluye todos los conciertos del ciclo de homónimo (37€ en la zona B y 49€ en la A).
A todos los abonos se le podrán aplicar diferentes descuentos, que facilitan el acceso a distintos colectivos:
- Mayores de 65 años: 20%
- Desempleados: 50%
- Personas con discapacidad: 50%
- Jóvenes menores de 35 años: 50%
- Familia numerosa o monoparental: 50%
- Grupos de más de 15 personas: 25%
Para más información y consultas, los interesados pueden contactar con ‘Atención al abonado’ de la Fundación ORCAM a través del correo abonados@fundacionorcam.org o por teléfono 910 867 931.
A partir del 21 de julio se podrán comprar las entradas sueltas de los conciertos, en este caso, únicamente desde la tienda online, además de una hora antes de cada concierto en la taquilla del Auditorio.
Vive la música junto a grandes artistas internacionales
La temporada arrancará el 20 de octubre de 2025 con el concierto inaugural Variaciones sobre Shostakovich, bajo la batuta de la directora titular y artística de la ORCAM, Alondra de la Parra. La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, la Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM), acompañados por el Coro Nacional de España interpretarán obras del compositor ruso en el año en que se celebra el 50.º aniversario de su fallecimiento.

Alondra de la Parra
El 2 de diciembre el público podrá disfrutar de Una noche mágica, con piezas de Mendelssohn y Schubert, en un concierto dirigido por la maestra francesa Laurence Equilbey. El 22 de diciembre la ORCAM despedirá 2025 con Una sinfonía para el mundo –la Novena de Beethoven–, de la mano de voces como la de la soprano Serena Sáenz o el barítono alemán Matthias Goerne.
El 17 de febrero será el momento de escuchar al violinista Nemanja Radulović y, además, la Sinfonía imposible del compositor mexicano Arturo Márquez, dentro del concierto Ídolos e ideales. En Oda a la naturaleza (10 de marzo) se estrenará Laguna de los pájaros, obra de encargo de la Fundación ORCAM al compositor madrileño Mauricio Sotelo. Esta pieza de estreno absoluto contará con la interpretación del primer trompa de la Filarmónica de Berlín, el alemán Stefan Dohr. Ambos conciertos estarán dirigidos por la maestra titular.
En primavera llegarán las Armonías vocales (20 de abril) de un concierto especial con un programa aún por desvelar organizado en colaboración con el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS). Seguirán los conciertos La canción de Hiawatha (5 de mayo), dirigido por la estadounidense Mei-Ann Chen; y Alegres travesuras (26 de mayo), con obras de Richard Strauss y Mahler, interpretación de la soprano egipcia Fatma Said y la batuta de Alondra de la Parra.
El 23 de junio llegará Beethoven en la treintena, monográfico dirigido por la portuguesa Joana Carneiro. Shostakovich volverá a estar presente en el cierre de la temporada con el concierto Sinfonías singulares (7 de julio) dirigido por el peruano Dayner Tafur-Díez, y la interpretación de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid y en el que también sonará Brahms.
Descarga toda la programación en el Avance de Temporada 25/26
Últimos comentarios