Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

marc-minkowski-musiciens-louvreMinkowski y Les Musiciens du Louvre en el Festival de Santander
Alondra Parra y su "Orquesta imposible" para ayudar a los niños
Por Publicado el: 27/08/2020Categorías: Noticias

La Sinfónica de Castilla y León adelanta su programación de otoño

La Sinfónica de Castilla y León adelanta su programación de otoño

Los conciertos se adaptarán a las normas de seguridad y se ha presentado una temporada hasta diciembre con 6 programas y 4 conciertos en cada uno de ellos

temporada-20-21-oscyl

Temporada 20-21 OSCyL

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) ha presentado parte de su programación para la próxima temporada, adecuada a las medidas e indicaciones de seguridad e higiene. En el abono de Otoño, como ha indicado Javier Ortega Álvarez, consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, se ha apostado por artistas españoles.

Iván Martín y Víctor Pablo Pérez inauguran la programación (24, 25, 28 y 29 de septiembre) con el Concierto para piano n.11 de Haydn y la Sinfonía n.1 de Gustav Mahler.

Andrés Salado dirigirá el segundo programa, Egmont de Beethoven, en la que participarán la soprano Eugenia Boix y el actor Fernando Tejero. (8, 9, 13 y 14 de octubre)

Nuno Coelho será el encargado del tercer programa (5, 6, 9 y 10 de noviembre) en el que abordará la Sinfonía de cámara n.1, op.9 de Schönberg y la Serenata n.2 op. 16 de Brahms.

Rubén Gimeno dirigirá el cuarto programa con Vadim Gluzman como solista en el Concierto para violín y orquesta op.61 de Beethoven. El programa se completa con la Quinta Sinfonía de Schubert (19, 20, 23 y 24 de noviembre)

Juanjo Mena y el violista Joaquín Riquelme estarán al frente del quinto programa, compuesto por las Variaciones concertantes de Ginastera, el Concierto para viola de Franz Anton Hoffmesiter y la Primera Sinfonía de Prokófiev (11, 12, 14 y 15 de diciembre).

El abono de Otoño culmina con Gloria de Antonio Vivaldi y Te Deum de Marc-Antoine Charpentier de manos de Jordi Casas, Ulrike Haller, Delia Agúndez, Marta Infante, Carles Prat y Josep Ramón Olivé.

Consulte aquí todos los detalles.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico